ceremonias mayas,

  • De Rilaj Mam a San Simón

    De Rilaj Mam a San Simón

     

    Hoy muchas personas celebran la Fiesta de Rilaj Mam, Laj Mam, Maximòn, Francisco Sojwel[1] a quien se le atribuye el nombre de San Simón.

    28 de octubre de 2016

    Apuntes a vuelapluma.

     

     

     

     

     

    Rijlaj Mam -El Gran Abuelo- llamado Maximón, es un Divinidad ancestral, tan antiguo como la existencia de los pueblos originarios. El Gran Abuelo, fue creado por el Corazón del Cielo, por el Corazón de la Tierra, por los Creadores y los Formadores, en un momento singular de la creación del universo, de la humanidad. (Paz Cárcamo, en www.espiritualidadmaya.org).

     

    Maximòn es un Abuelo Maya que según la tradición maya, vivía en el actual pueblo de Santiago Atitlán, Sololá; era uno de los principales del Pueblo, hay tres versiones sobre su destino:

     

    1.   Que cuando supo que era la hora de partir “El gran abuelo desapareció y se fue entre  la montaña y se fue al cerro para dar sus últimas palabras sagradas, allí ofrendó su pom y tomó miel fermentada y luego desapareció, solamente dejó sus enseñanzas. Él nunca tuvo una muerte como ahora se conoce. Solamente desapareció, sin embargo dejó muchos recuerdos y pixa’ (consejo) (Puluc, citando a Aq’ab’al Audelino Saqb’in, publicado en www.espiritualidadmaya.org)

    2.   Que fue asesinado por los españoles, quemado y esparcidas sus cenizas.

    3.   Que fue amarrado, quemado vivo y sus cenizas esparcidas para que no se le rindiera culto.

     

    La versión que tiene más lógica y que es a la que se hace alusión en el nombre es la tercera y su nombre Maximon o Abuelo amarrado. Poco a poco su culto se fue extendiendo por los pueblos Tz´utujiles, luego hacia los Kaqchiquela´ y luego a los k’iche’. Por eso es que en algunos pueblos mayas no se le conoce.

     

    La permuta del nombre Maximon a San Simón tiene que ver desde mi punto de vista con dos formas:

     

    1. Se le celebra por que los mestizos o ladinos en Guatemala no sabían pronuncias Maximon y por la similitud fonética le llamaron entonces Simón, luego a Hermano Simón y para finalizar en San Simón por los milagros que realiza; Maximon = San Simón. El único elemento faltante era el día para celebrarlo, muchas personas celebran su fiesta el 28 de octubre porque la Iglesia Católica celebra la fiesta de los Santos Simón y Judas Tadeo. 

     

    2.   Desde la Reforma Liberal de 1,871 y el encumbramiento en la población mestiza que aún mantenía cierta parte de la cosmovisión[2] maya, pero alejándose de la parte cultural[3] (traje, idioma, tipo de vivienda, sentido comunitario etc), al recordar que las generaciones anteriores a ellos le rendían culto, y recibían milagros, pero ya no se identificaban como mayas, tuvieron que “hacerlo  igual a ellos”, es decir, no criollo; pero tampoco visto como un inferior maya.

     

    Bajo esta segunda premisa, no era posible que los mestizos o ladinos le pidieran favores a una persona de una etnia inferior, y menos pedir favores e hincarse frente a un indio, entendiendo “Indio como estableció Severo Martínez en 1970 para el caso guatemalteco-- un término de contenido colonial que designa una realidad de esclavitud, servidumbre, vasallaje, opresión, explotación y discriminación, cierta intelligentsia[4] indígena había venido usándolo, a lo largo de la década del setenta (Morales)”[5]

     

    Por ello es que la imagen maya es vestida con el traje tradicional, pañuelos, sobrero, y una máscara hecha de palo de pito (árbol sagrado maya); mientras que el San Simón ladino vestido con traje oscuro. Cada cual lo viste según su forma. Parafraseando a Mario Roberto Morales, sobre el titulo de su libro: La articulación de las diferencias o el síndrome de Maximón. (Los discursos literarios y políticos del debate interétnico en Guatemala),es el mismo fenómeno, solo que para uno para los “mayas”, y otro para los “ladinos”.

     

    Desde la Espiritualidad  Maya los guías espirituales reconocen en  la actualidad  a Rilaj Mam o Maximon como un guía de guías, un principal, entre los principales, y a un gran abuelo a quien se puede recurrir en dificultades. Su fiesta correcta es el día Oxlajuj T’zi (13 justicia), en el calendario Maya, aunque algunos también le celebran en el día Oxlajuj Ajpu (13 Cerbataneros).

     

    Es mejor si vamos celebrando su memoria y legado  desde una forma correcta y verlo en su forma original como Maya Tz´utujil alejándonos de la forma de mestizo o ladino.

     

    Fotografías:

    Rilaj Mam Santiago Atitlán fotografía de Gustavo Pardo.

    San Simón fotografía de la Revista Viernes del Diario de Centro América, disponible en: http://www.dca.gob.gt/revistaviernes/images/simon1.jpg 

     



    [1] Aq’ab’al Audelino Saqb’in indica sobre el nombre Franscisco Sojwel: solb’ël que puede desatar.

    [2] Entendiéndose como: Visión o concepción global del universo. Definición de RAE

    [3] Entendiéndose como: Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc. Definición de RAE

    [4] La intelligentsia o, en transliteración al español, inteliguentsia (del latín intelligentia) es una clase social compuesta por personas involucradas en complejas actividades mentales y creativas orientadas al desarrollo y la diseminación de la cultura, incluyendo intelectuales y grupos sociales cercanos a ellos. (Wikipedia.org)

    [5] Morales, Mario Roberto. La articulación de las diferencias o el síndrome de Maximón. (Los discursos literarios y políticos del debate interétnico en Guatemala). Versión electrónica disponible en: http://www.ensayistas.org/critica/guatemala/morales/cap1/ Consultada el 28 de octubre de 2016.

  • El ciclo ritual del día 8 B’atz’ y la renovación del mundo: ideas contemporáneas del tiempo y la creación entre los k’iche’s contemporáneos

    Queridos lectores:

    Les dejamos este articulo del gran amigo: Canek Estrada, un ajq’ij e investigador quién publico este articulo en el XXVI simposio de Investigaciones arqueológicas en Guatemala realizado en julio de 2012, el evento de la Arqueología Maya más importante del mundo de la investigación arqueológica.

    Les invitamos a la lectura y a comentar este trabajo y a discutir este articulo.

    Que disfrutemos la lectura.

     

    Julio Menchú

    Equipo de Espiritualidad Maya

     

    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

     

    EL CICLO RITUAL DEL DÍA 8 B’ATZ’ Y LA RENOVACIÓN DEL MUNDO: IDEAS CONTEMPORÁNEAS DEL TIEMPO Y LA CREACIÓN ENTRE LOS K’ICHE’ CONTEMPORÁNEOS (1)

     

    Lic. Canek Estrada Peña

    Posgrado de Estudios Mesoamericanos

    UNAM

    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

     

    INTRODUCCIÓN

    Hoy día la fiesta del 8 B’atz’ es una de las celebraciones más importantes entre los practicantes de la espiritualidad maya de Guatemala, considerándose incluso hoy día como el “año nuevo maya”; ocurre cada 260 días y la próxima que vendrá será el 12 de diciembre de 2012.

     

    Exceptuando la entrada del Mam al principio del año nuevo, las fechas importantes del cholq’ij están desvinculadas del calendario solar, pero son de suma importancia ritual y se celebran con ceremonias que tiene por objetivo por una parte agradecer las bondades y favores que se recibe desde el mundo sagrado en lo individual, lo familiar y en lo comunitario, así como propiciar una vida equilibrada y tranquila. Estos días se invocan y alimentan aquellos nawales con una fuerza precisa cifrada en el numeral que lo acompaña, a fin de que animen la vida en el Kaj-Ulew, ‘Cielo Tierra’. A todos estos días se les llama nimalaj q’ij, “días grandes” o “días mayores”.

     

        Bunzel (1981:341-342) tomó nota de algunos de ellos, que estaban en uso en los años treinta del siglo XX en el pueblo de Chichicastenango, y notó que casi siempre venían en grupos de dos o tres días consecutivos. Clasificó algunos de ellos en términos de obligación para cada jefe de familia, y nombró a estos días como “de conmemoración”. Ellos eran:

     

    8 kiej            Conmemoración de los difuntos.

    8 ix               Conmemoración del mundo.

    8 e                Conmemoración de la vida personal.

    8 q’anil          Celebración de la milpa.

    8 aj               Invocación del animal del destino.

    8 batz           (para adivinos). Conmemoración del calendario.

     

         En la actualidad algunos de estos días siguen estando en uso, como es el caso del 8 I’x, en que se conmemora a la tierra pues es cuando se presenta “su fuerza media y equilibrada”; este es el momento indicado de agradecerle y de comunicarse con ella por medio de la ofrenda a fin de asegurar la morada y la subsistencia que da su poder. El 8 Q’anil  es  la fecha en que se celebra a la milpa, ya que se piensa es el momento en que retorna la fuerza del nawal que hace posible la maduración de las cosas sobre la tierra, y por lo tanto, el que hace posible la existencia de todas las semillas y de la milpa misma por extensión; es el día propicio para establecer comunicación con la fuerza que hace posible los alimentos y pedir por una buena siembra o cosecha.

     

    Cabe mencionar que hoy día me fue imposible encontrar algunas celebraciones mencionas en estas etnografías en mi propio trabajo de campo, como la del 8 Kej como conmemoración de los difuntos, o la del 8 Aj como día para hablar al animal compañero que vive en el monte.

     

     

    EL CICLO RITUAL DEL 8 B’ATZ’.

     

    El día de obligación más importante en la actualidad entre los ajq’ijab’ k’iche’ es el 8 B’atz’, pero para entender la trascendencia que tiene este acontecimiento en su pensamiento cosmogónico es necesario entenderlo no como un día aislado, sino como el acontecimiento crucial de todo un ciclo que comienza veinte días antes, con el día 1 B’atz’.

    Es necesario puntualizar algunas cosas. El significado del nombre de este día es traducible y significa hilo; es el “nawal que se enrolla.” De este concepto se derivan varios significados: algunos ajq’ijab’ lo llaman “el hilo de nuestra existencia” porque está vinculado estrechamente con toda la vida y el destino; es el día que marca el inicio de la vida de todo lo que existe en la tierra. B’atz’ se considera como la continuidad del tiempo, el cuál  es visto de manera cíclica a semejanza de una madeja de hilo que se enrolla sobre sí misma: el hilo del tiempo, el transcurrir de los días, pasa incontables veces sobre sí mismo (kab’otzinik).

     

    Casi todos mis informantes comenzaron a describirme cada nawal a partir de B’atz’, y todas las publicaciones hechas por los mayas que he podido consultar hasta ahora comienzan la enumeración de los veinte días igualmente. Contrariamente a lo que se considera como un hecho casi innegable entre los mayistas, la posición del día 1 Imox (equivalente al 1 Imix del sistema yucatekano) es irrelevante como fecha inicial del cholq’ij; casi convencionalmente este lugar lo ocupa B’atz’. A este respecto, es interesante remitirnos a algunos registros etnográficos del siglo XX:

     

     En Momostenango el día “ocho mono” indica el inicio del calendario y el cómputo de los días para la educación de un adivino. Como vestigio de un culto indígena, este día se debe dedicar a la confesión general. En Chichicastenango, el calendario principia en un día “un mono” y para el comienzo de la educación del adivino novicio parece que se prefiere el día “trece mono”. (Schulze Jena 1946: 36)

     

    Aunque los días corren en ciclos interminables, todos los antiguos calendarios principian en el día 1 imux. (El 1 cipactli azteca). Sin embargo, los adivinadores quichés principiaron todos en 1 bats, y los manuscritos de calendarios que me fueron mostrados principiaban en ese día (Bunzel 1981:334).

     

    La conmemoración de Guajxaquip Batz es en el calendario ritual de gran importancia porque en él principia a contarse el periodo calendárico de 260 días. Es además el día más propicio de todos los del calendario para la eficacia de las oraciones que los seres humanos dirigen a la divinidad de la tierra. La ceremonia de conmemoración del Guajxaquip Batz es religiosa, y en ella se purifica el espíritu, confesándose ante la divinidad de todas las culpas cometidas. Asimismo es una ceremonia de acción de gracias por los beneficios recibidos durante el año. En este día se efectúa la iniciación de los adivinos en la profesión de la interpretación del destino humano (Goubaud 1965: 13-14).

     

    El significado es que es el enredador del mundo. Por eso el Año Nuevo es cuando el B’atz’ gira. “Ya dio la vuelta, ayer”, es el Año Nuevo porque “ya dio toda la vuelta, ya trabajó todo, ya hizo el B’atz’” (Rupflin 1999:71)

     

     Todos ellos ubicaron a B’atz’ como el comienzo de la cuenta, y la razón de varios de ellos es que que se coloca a B’atz’ al principio siempre  porque tiene una relación  con el momento con que Ajaw Creador y Formador trabajó para crear el mundo. En febrero de 2010 tuve la oportunidad de escuchar en Totonicapán el testimonio de boca de un ajq’ij acerca del momento en el no había todavía nada y sólo existía Ajaw como ser creador. El Chuchkajaw (‘Madre Padre’) platicó que fue en el día 1 B’atz’ cuando  Ajaw se despertó,  y que en el día 2 E comenzó a sacudirse, en el día 3 Aj lloró buscando a su madre… y  día tras día, tras darse cuenta de que tenía existencia, comienza a darle forma a todo lo que conocemos, hasta llegar al 8 B’atz’, día en que quedaría completada su creación. Como los días con numeral 8 se consideran como el  “retorno, algo que da vuelta por sí mismo” (Xpe’chik), y es el número medio y equilibrado de las ceremonias de conmemoración, en este caso el día 8 B’atz’ es considerado como el primer retorno, la primera vuelta de los veinte días desde el momento en que el Creador y Formador comenzó su obra; así pues, las ceremonias que se hacen en este día tienen que ver con recrear y revitalizar el momento en que Ajaw completó la creación del Mundo y del tiempo. 

     

    Este relato mítico es sumamente paralelo al texto bautizado como “Libro del mes”, que aparece en el Chilam Balam de Chumayel, (2001:117-118)

     

    Y entonces llegaron al oriente. Y dijeron:

    —Alguien ha pasado por aquí. He allí las huellas de sus pies.

    "Mide tu pie", dicen que dijo la Señora del mundo. Y que fue y midió su pie Dios el Verbo. Éste es el origen de que se di­ga Xoc-lah-cab, oc-lae, lah-ca-oc. Este dicho se inventó porque Oxlahun-oc (el de los trece pies), sucedió que emparejó sus pies.

     

    Y partieron del oriente. Y se dijo el nombre de los días, que todavía no tenían nombre, antiguamente.

    Y caminó con la madre de su padre, y con su tía y con la madre de su madre, y con su cuñada.

    Nacido el Mes, creó el que se llama Día y creó el cielo y la tierra, por escala: agua, tierra, piedras y árboles.

    Y creó las cosas del mar y de la tierra.

    En el Uno Chúen sacó de sí mismo su divinidad e hizo el cielo y la tierra.

    En el Dos Eb hizo la primera escalera, para que Dios bajara en medio del cielo y en medio del agua. No había tierra, ni piedras, ni árboles.

    En el Tres Men hizo (odas las cosas, la muchedumbre de las cosas; las cosas de los cielos y las cosas del mar y de la tierra.

    En el Cuatro Ix sucedió que se inclinaron uno sobre el otro el cielo y la tierra.

    En el Cinco Men sucedió que empezó a trabajar todo...

     

    Es bien cierto que este texto colonial,  proveniente de la península de Yucatán,  pudo ser objeto de una reapropiación de parte de los ajq’ijab’ k’iche’, o bien pudo servir de inspiración para la creación de un nuevo relato que se adecuara a su propio bagaje cultural, pero el ciclo ritual del 8 B’atz’ no puede ser  una invención reciente, ya que los etnógrafos citados vieron las celebraciones de este día en la primera mitad del siglo XX.

     

    En Momostenango esta fecha es quizá la más importante en cuanto a actividades ceremoniales se refiere, pues es el día en que reciben su vara, (es decir, el envoltorio de semillas de palo de pito con que se consulta a los nawales acerca del destino), los nuevos ajq’ijab’ iniciados en el aprendizaje de esta profesión; recibir la vara  significa casarse ritualmente con este instrumental, así como con la vocación. Las ceremonias de preparación de un futuro contador de los días comienzan en el día 1 No’j, -lo cual representaría el comienzo o el primer paso del conocimiento o del pensamiento- y se efectuarán todos los días con numeral 1, 6 y 8 hasta llegar al 8 B’atz’, día en que se completa la primera parte de dicha preparación. Parte de estas ceremonias las hará el tijonel (‘maestro’), y a partir del día 8 Kej -día que da la vuelta el nawal de los chuchq’ajawib’- su tijoxel (‘alumno’) lo acompañará a los altares de los cerros circundantes a la comunidad, en donde quemarán pom para presentar al iniciado ante el Dios Mundo; en total son 60 ceremonias con las que se realiza la iniciación en Momostenango (Consejo maya… 1999: 38-39).

     

     Dos días antes de que llegue la fecha del 8 B’atz’ esperada; es decir, durante el 6 Toj, todos los contadores de los días hacen una ceremonia para pagar las ofrendas que no se pudieron hacer por causas de fuerza mayor o que se olvidaron. De la misma manera, y aunque es raro en cuanto que la preparación es un asunto delicado, también los aspirantes a ser ajq’ij pagan con ofrenda si es que no cumplieron alguna de las ceremonias de preparación a causa de un olvido, mal clima, falta de dinero para el material, o cualquier imprevisto que obstaculizara las ofrendas. Este día se usa para “balancear el pago”, (pajab’al),  entendiendo por eso como ponerse al corriente con las ceremonias que se deben;  la falta cometida al endeudarse con las ceremonias no realizadas, es reversible siempre que en la ofrenda de este día se queme el pom destinado a los días omitidos y un poco más a manera de multa.  Pero es importante llegar al corriente al  8 B’atz’, ya que si no estas deudas se convertirán en sufrimiento.

     

    En la víspera de la gran celebración -el 7 Tz’i-  los ajq’ijab deberán realizar una ceremonia para agradecer la vida propia, la de su familia, su comunidad y en sí de todo lo que existe en el mundo, en vista de se ha podido llegar a dar una vuelta más a la madeja del tiempo, así como  todos los favores recibidos durante los doscientos sesenta días transcurridos. Esta es una ceremonia sólo de agradecimiento, por lo que no se pide nada. El 7 Tz’i servirá de “secretario” al 8 B’atz’,  anuncia que ya se ha llegado la vuelta, que ya llega el momento en que se conmemora y revitaliza el momento la creación, su fuerza es en esos momentos se ha calentado (xmiq’ik), se termina un ciclo del tiempo, a vuelta, para dar pie a otro nueva. En el rito de este día algunos ajq’ijab  colocan alrededor del fuego la ropa (atz’iaq) que ya no sirve, a fin de que se queme a un lado del pom. Esta acción se hace para agradecer a Ajaw por la ropa que cubrió sus cuerpos, y para evitar que esta llegue a un tiradero de basura, pues si es cubierta por cascajo, tierra o más basura, la persona se sentirá oprimida. A veces también se vela todo el material que se quemará al día siguiente.

     

    8 B’atz’ representa entonces la culminación del proceso creador entendido en términos calendáricos, la primer vuelta del tiempo, el primer paso del orden establecido por Ajaw, es el símbolo de la continuidad de todo lo que existe, así como de su constante e ininterrumpida vuelta dentro de una ciclicidad cifrada dentro del Cholq’ij. La vuelta del tiempo es también la vuelta de las fuerzas que animan a todo lo creado, por lo que es pertinente asegurar una vida armónica con dichas fuerzas por medio de las ofrendas antes mencionadas, este es el momento adecuado para  pedir aquellas cosas que aseguren el futuro próspero de manera personal, familiar y comunitariamente, es interesante resaltar que incluso muchas de las oraciones van dirigidas a conseguir estos bienes para toda Guatemala, para todos los grupos originarios del continente y para todas las naciones del mundo.

     

    El ciclo ritual continúa mas allá de la fecha mencionada. El  día que prosigue al 8 B’atz’, es decir, el 9 E, es importante hacer ceremonias para pedir un buen camino y un buen destino en adelante su importancia radica en que marca el comienzo de un reposo en la acción creadora (9 E indicaría que se gesta un nuevo camino) hasta que llegue el día 9 B’atz’. Según el relato al que me referí con anterioridad, Ajaw completó su obra el día 8 B’atz’, y reposó durante cuarenta días hasta que llegó el 9 B’atz’.

     

    El ciclo  de cuarenta días se encuentra repetidamente en otros ciclos rituales como un lapso en el que afianzan diversos aspectos de la vida: su importancia radica en el hecho de que se repite la llegada de un mismo nawal con un numeral una posición más alta; los jacaltecos llaman a estos periodos como yoc habil, “pies o pasos del año.”(Spraj 2001: 153). Como comentó Tedlock (1995: 105) para realizar los matrimonios se  prefiere que sea a los cuarenta días ya que será el mismo nawal en que se concertó la pedida exitosa de la novia, pero un numeral más alto.  También  en varios casos se usa este periodo de tiempo para hacer la ceremonia de presentación de los niños recién nacidos ante el Mundo, ya que anuncia la vuelta de su propio nawal de nacimiento con un grado más de fuerza;  estas presentaciones de cuarenta días en los niños se hacen sobre todo cuando su salud corre riesgos. 

     

    Estos días son cruciales para los nuevos contadores de los días que han recibido su vara en cuanto que significan la consumación del matrimonio ritual que ha celebrado; para  que el nuevo ajq’ij complete su ceremonia de iniciación a cabalidad, debe esperar dichos 40 días  para completar sus primeras obligaciones rituales, repitiendo la visita a los altares a los que asistió durante el 8 B’atz’.

     

    La explicación que escuché de la causa del descanso es que el trabajo de Ajaw Creador y Formador es similar a  la labor de parto de una mujer que da a luz a un nuevo ser y que necesita  descansar de actividades físicas pesadas durante su cuarentena. De este modo Ajaw también toma la cuarentena de descanso, al término de la cual se considera que el mundo puede comenzar a caminar de manera regular -el mencionado “paso del año”. Por esta analogía entre crear el mundo y dar a luz a un ser humano, y de la cuarentena de la recién parida con el reposo de Ajaw, hoy día para los k’iche’ y otros grupos del Altiplano el 9 B’atz’ es considerado el día del trabajo de la mujer. La celebración de este día ha cobrado fuerza en muchos pueblos mayas de Guatemala pues lleva también consigo  una reivindicación de la participación de las mujeres en la sociedad, la espiritualidad y las costumbres (Morales 2004: 72-73). En la mayoría de los casos en los que yo he podido estar presente en una ceremonia  de  9 B’atz’, sólo han sido las ajq’ijab’ mujeres las que han dirigido dicho rito.

     

    El ciclo ritual que comenzó en 1 B’atz’ se completa cinco días después del 9 B’atz’ con la llegada del día 1 Ajmaq’, uq’ij rech ak’alaab’, “día de los niños(as)”. Como su nombre lo indica, este es el día en que se agradece la vida de los niños pequeños y se pide por su sano desarrollo físico y psíquico. Su significado tiene que ver con la aparición de los primeros ancestros sobre el mundo creado: el numeral 1 indica el comienzo, el inicio, el primer paso, lo más nuevo, lo más tierno;  ajaw Ajmaq tienen que ver en primer lugar con el patrilinaje, con la sucesión de la herencia de los antepasados marcada en la norma de vida que dejaron y que va de generación en generación. Pero también este nawal es una manifestación de los ancestros mismos, aquellos que se encuentran en un estado de inmovilidad en la obscuridad;  para ellos Ajmaq este es general un día en que se ofrenda a los difuntos a fin de que visiten a los vivos (Schulze-Jena 1946: 37). Los ancestros viven en la morada fría bajo la tierra, en la iglesia, o entre las nubes y la neblina (pa ri sutz’, pa ri muyul), pero tras cierto periodo, los ancestros regresan al mundo encarnando en los niños, y esto viene anunciado en diferentes señales que indiquen precocidad en el recién nacido: nacer con un diente, mucho cabello u ojos muy alertas, tal cual si fueran características de alguien que ya haya vivido en la tierra antes (Nájera 2000: 186). Por ello es una costumbre generalizada dar el nombre de los abuelos difuntos a los niños, a fin de que se conviertan en sus reemplazos, en su tocayos, -términos que engloba la palabra kexel-, a fin de que su esencia no muera, sino que siga viviendo en los infantes. Desde la cosmovisión k’iche’, los niños son la unión entre el mundo de los antepasados y los vivos.

     

     

    OTROS DÍAS MAYORES.

    Dentro de los días que van del  8 B’atz’ al 9 B’atz’, ocurren dos celebraciones importantes por su fuerza y su calor. Parece ser que no hay relación directa con el ciclo ritual que nos ocupa, pero por el hecho de que acontecen dentro de los tiempos antes descritos, me parece relevante tomarlos en cuenta. Ellos son los días 13 Toj y 13 Iq’. El primero llega 18 días después del 8 B’atz’, y el segundo solo trece días después del primero.

    El 13Toj es conocido como el nimalaj q’ij rech q’aq’, “el gran día del fuego”. Es la celebración por la cual los ajq’ijab’ les dan las gracias al fuego por permitirles trabajar con él en sus ceremonias, alimentándolo con la sangre de un ave y con buenas cantidades de pom.

    El ajaw Toj está íntimamente relacionado con la lumbre, ya que unas de sus nemónicas hacen referencia a las ofrendas de copal y a los altares en donde se queman. La misma ofrenda es un “instrumento de pago” (tojb’al), pues es a través  del fuego por donde los nawales pueden recibir el pom, el cuilco, las velas, la sangre y los demás materiales con los que se les paga y alimenta. El numeral 13 indica algo muy maduro, muy antaño, la máxima fuerza que puede alcanzar este nawal, lo más acumulado; y es el fuego uno de los poderes más fuertes que existe dentro del cosmos;  su poder se manifiesta a ser el vehículo por el cual el ajq’ij es capaz de entablar comunicación se puede hacer oír (taab’al) con las corporaciones del cielo, con el Juyub’-Tak’aj, con los ancestros y con los veinte nawales de los días. Por medio de la ofrenda, el ajq’ij espera también convencer a la lumbre de que le “hable más”, es decir, que le dé más señales por las que cree este  se comunica.

     

    Al día 13 Iq’  se le conoce como nimalaj q’ij rech uk’ux, utiojil Mam Q’ij, “gran día de su corazón, de su cuerpo del Abuelo Sol”. La palabra mam, “abuelo”, es menos un rasgo de parentesco familiar que un título honorífico que lo coloca por arriba de otros seres sagrados del mundo (Schulze –Jena 1946: 29).

    El sol no solo tiene su nawal, sino que él mismo es  el nawal más poderoso, en tanto que es que determina y da la pausa para el tránsito de los días por el mundo. En las creencias, es también el que transformó en piedra a  los seres que en la obscuridad tenían vida y que ahora están en los cerros y los barrancos cuando se dio el primer amanecer; ellos son las diferentes formaciones rocosas y figuras en donde ahora se tienen los altares para las ofrendas mayas. Todos ellos quedaron petrificados cuando la tierra se secó a causa de que el calor secó la superficie de la tierra. Una de los aspectos de ajaw Iq’ es  precisamente  nawalib’,  no solo como figuras de piedra, sino en el sentido amplio del término. Siendo el 13 el numeral que indica lo más grande, es lógico que la ceremonia que se hace en este día esté dedicada al nawal mayor. 

     

    PALABRAS FINALES.   

    A través de esta investigación es posible plantear que las ideas acerca del tiempo y de la creación entre los mayas k’iche’ contemporáneos que siguen usando la antigua cuenta de los doscientos sesenta días están conceptualizadas con fuertes analogías con los procesos que marcan el inicio de la vida de un nuevo ser humano y con aquellos que tiene que vivir la madre. En un primer momento Ajaw adquiere conciencia de sí mismo y de su poder creador no inmediatamente, sino que tiene que realizar las acciones pertinentes a un ser recién nacido. Su obra creadora dura veinte días, y de ahí reposa cual si hubiera dado a luz; de este modo se puede decir que Ajaw parió al mundo. El ciclo termina con el (re) poblamiento de la tierra por parte de los antepasados manifestados en los niños. En el lapso de este periodo, se hacen presentes las dos de  las fuerzas sagradas más poderosas: el fuego y el sol.

     

    Esto no nos debe extrañar si pensamos que otros elementos del cholq’ij   son análogos a la numerología propia del cuerpo humano. Hoy día se piensa que los 260 días del calendario sagrado son correspondientes con los nueve meses de la gestación humana, que los veinte nawales tienen que ver con los veinte dedos del cuerpo, y que los trece numerales son las trece articulaciones mayores. Todo ello nos permite apreciar que aun y cuando hipotéticamente en sus orígenes esta cuenta pudo tener otros sentidos, en la actualidad es el ser humano la figura que da las claves para comprender la razón de ser de este calendario.

    La celebración del día 8 B’atz’ es uno de los mecanismos con que la los k’iche’ construye su metadescripción, es decir,  la idea que tienen ellos de sí mismos y de su medio de significación. Bien es cierto que la importancia de esta fecha está bien documentada desde las primeras etnografías modernas acerca del uso ritual del calendario de doscientos sesenta días, pero es a partir de la década de los noventas del siglo pasado que elevó su rango a lo que podríamos decir que se ha constituido como la mayor celebración de la renovada espiritualidad maya.

    Actualmente la llegada de este día es recibida con grandes ceremonias a las cuales asisten gran cantidad de gente en diferentes localidades de Guatemala; llaman la atención especialmente las que son celebradas en los lugares considerados como sagrados, como son las diferentes zonas arqueológicas no sólo de los Altos, sino también del Petén; así mismo, estas ceremonias son llevadas a cabo dentro de organizaciones, ONGs e instituciones de corte indígena, como es el caso  de la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala (Morales 2004: 72-73). Su importancia rebasa también las barreras lingüísticas y étnicas, puesen este día  también ofrendan  varias comunidades no k’iche’.

    De este modo, el 8 B’atz’  se constituye como una fecha con una fuerte carga cosmogónica y religiosa, pero al  mismo tiempo como una bandera de la conformación de una identidad maya que reivindica una manera propia de semiotizar el concepto de “tiempo” y sus implicaciones. Aunque la mayor parte de la población indígena en Guatemala se considera católica, cristiana o protestante, hay una participación activa cada vez mayor en las ceremonias que conmemoran este y otros días importantes, siempre que se han convertido en el símbolo por excelencia de un “tiempo propio”-por ello también  la consigna cada  vez más reiterada de que se trata del “año nuevo maya”- que identifica a los participantes como gente maya, más allá de la adscripción a un culto específico o de las interpretaciones más o menos “puristas” acerca de esta espiritualidad.

    Los mayas nunca han perdido “su tiempo”, pero es ahora cuando se sujetan de él más fuertemente. Ellos no son entes pasivos a los que se le pueda adoctrinar de manera autómata, como plantean aquellos que afirman que sus conocimientos y prácticas fueron instruidas por antropólogos extranjeros, mucho menos lo que desgraciadamente otros han considerado como una “mala copia irrisoria de sus ancestros”; son, ante todo, gente con una herencia ancestral legítima, pero también son consientes y perfectamente capaces de decidir el rumbo que deben tener sus tradiciones.

    Aquellos elementos que retoman de textos no propios de su tiempo no son simples citas textuales, son ahora textos sometidos a una traducción semiótica, los han hecho pasar por el filtro de su campo de significación a fin de que adquieran un sentido tangible y trascendente para ellos. Los textos provenientes del Chilam Balam de Chumayel, del Popol Wuj y otros más que podemos encontrar incorporados en la narrativa contemporánea, así como en el sistema calendárico de estos pueblos ya no son más las letras de imprenta, son ahora otros nuevos que nos dan cuenta de los valores  culturales y necesidades que los mayas de Guatemala están interesados en vitalizar; son textos que han adquirido nueva vida, y que representan algo latente en la vida de un porcentaje de practicantes del costumbre que de manera consiente se encuentran en un proceso de forjar una identidad y una espiritualidad autónoma. “Su tiempo” no es un fósil del pasado, sino un ente vivo que respira el aire fresco de nuestro momento histórico.

    El cholq’ij gana cada vez con más fuerza  un lugar dentro de concepto de cultural que tienen los  k’iche’ de sí mismos y más allá, también entre las demás comunidades lingüísticas  mayas de Guatemala. 

     

     

    Bibliografía consultada:

    ·         BUNZEL, Ruth Leah.

    1981    Chichicastenango. Traducción de Francis Gall, Ministerio de Educación, Guatemala, C.A.

    ·         CONSEJO maya Junajpu’ Ixb’alamke.

    1999     Wajxaqib’ B’aatz’. Asociación Cultural y Educativa “Kajib’ No’j”, Cholsamaj, Guatemala.

    ·         GOUBAUD Carrera, Antonio.

    1965     “Guajxaquip bats. Ceremonia calendárica indígena”, Cuadernos de Antropología 4, pp. 7-18. Guatemala.

    ·         Libro del Chilam Balam de Chumayel.

    2001   Traducción de Antonio Médiz  Bolio; prologo, introducción y notas de Mercedes de la Garza, CONACULTA, México                              .

    ·         MORALES Sic, José Roberto.

    2004    Religión y política: El proceso de institucionalización de la espiritualidad en el movimiento maya guatemalteco. Colección cuadernos de maestría. FLACSO, Guatemala.

     ·         NÁJERA Coronado, Martha Ilia.

    2000    El umbral hacia la vida. El nacimiento entre los mayas contemporáneos. Programa de Maestría y Doctorado en Estudios Mesoamericanos, UNAM, México.

    ·         RUPFLIN, Walburga.

    1999. El Tzolkin… es más que un calendario. Fundación CEDIM, Guatemala.

    ·         SCHULZE- JENA, Leonhardt.

    1946    La vida y las creencias de los indígenas quichés de Guatemala. Traducción de Antonio Goubaud Carrera y Herbert D. Sapper,  Ministerio de Educación  Pública, Guatemala, 1946.

     ·         SPRAJC, Ivan. 2001    Orientaciones astronómicas en  la arquitectura prehispánica del centro de México. INAH, México.

     ·         TEDLOCK, Bárbara.

    2005     El tiempo y los mayas del Altiplano. Fundación Yaxté, Guatemala.

     

    (1)    Publicado en el XXVI Simposio de Investigaciones Arqueologicas en Guatemala. Guatemala, 2012.

  • GUÍAS ESPIRITUALES UN CAMINO ENTRE LA MADRE TIERRA Y SUS HABITANTES

    GUÍAS ESPIRITUALES UN CAMINO ENTRE LA MADRE TIERRA Y SUS HABITANTESLa espiritualidad maya actualmente es practicada dentro del movimiento Maya por Ajq`ijab` (guías espirituales), a través de ceremonias e invocaciones en lugares sagrados para establecer el equilibrio y la relación armónica entre la madre tierra y sus habitantes. El objetivo de las actividades espirituales es conformar organizaciones, asociaciones e instituciones legales que los legitima ante la sociedad guatemalteca y frente el Estado.
     
    Los mayas guatemaltecos es un grupo de indígenas con una vasta riqueza espiritual que ha sido preservada durante los últimos 500 años. Se consideran guardianes del tiempo por lo que han estudiado, aplicado y difundido veinte calendarios, algunos de ellos con un significado profético.
    Una parte de las profecías indígenas dice que los tiempos actuales son significativos como una época de grandes cambios y transformación. En esta información no se habla del fin del mundo o de que nos encontramos indefensos frente a un destino predeterminado. El mensaje que transmiten los ancianos es un tiempo de unión, de solidaridad para la armonía y el equilibrio fundamentado sobre la madre tierra.
     
    El abuelo Tzunum B`alam, Ajq`jab` de la Dirección de Desarrollo Cultural y Fomento de las Culturas del Ministerio de Cultura y Deportes, expresa la importancia que ejerce el guía en las comunidades. Tzunum es originario de Totonicapán y representa a la comunidad lingüística Quiché. Inició su labor como Ajq`jab` hace 16 años y durante su carrera ha promovido la espiritualidad Maya.
     
    ¿Cómo se inicia y se forma un guía espiritual?
     
    Es un llamado del Ajaw creador y formador, un don que ya lo trae el Ajq`ijab` que es encaminado, osea debe hacer su Toj (pago) que representa una ofrenda a la vida, para que haya un formación espiritual hasta recibir el ch`ami (bastón). Ayuda a las personas con enfermedades, problemas económicos, buscar paz interior o aliviar algo que aqueje a la persona.
     
    ¿Qué es una ceremonia Maya?
     
    Es una ofrenda a la vida a la Madre Tierra que se realiza en lugares sagrados y con materiales significativos en lo espiritual como copales de la corteza de un árbol que es la ofrenda del guía espiritual, cascaritas de plantas aromáticas, cuilco, panela, ocote, incienso, candelas de cebo, tabaco y licor. Todos esto instrumentos se utilizan para pedir al Ajaw dependiendo del significado del día en relación al Calendario Maya.
    ¿Qué significado tienen las cuatro velas y el Ch`ami (bastón)?
    La vela roja representa el maíz rojo, el amanecer, la sangre que corre por las venas y la vida; la vela negra la noche, el descanso, la transformación y el cabello; la vela amarilla la fertilidad, la piel del ser humano, las flores y la madurez; la vela blanca la pureza y el aire que respiramos; La vela azul el espacio, la comunicación con el creador y formador del cielo; la vela verde la madre tierra y las hojas de los árboles. El bastón es el símbolo de autoridad.
     
    ¿Qué significado tiene el 21 de diciembre del 2012 en el calendario Maya?
     
    Es un periodo de tiempo que termina, una transición, una nueva forma de vida con un nuevo nombre y no indica que es el fin del mundo que se proyectó en una película producida por un hombre blanco – norteamericano por fines comercial para producir temor. Hay muchas personas que quiere saber más y a la vez se están preparando para un nuevo amanecer.
     
    Agradecemos al Ministerio de Cultura y Deportes por el articulo. 
  • Invocación del Popol Wuj

    Oración del Popol Wuj

     

    Esta era, pues, la súplica de sus corazones:

     

    -¡Que amanezca!, tú de los cinco días,

    tú, Jun Raqan,

    tú, Corazón del Cielo y

                               de la tierra.

    tú, proveedor de la abundancia y

                               del alimento.

    tú, dador de hijas

    de hijos.

    Desparrama,

    deja caer lo que es verde

                               lo que es maduro.

    Concédeles vida y

                               Desarrollo a nuestras hijas,

                                                            a nuestros hijos.

     

    Que se multipliquen,

    Que crezcan lo que te sostengan,

                               los que te guarden,

                               los que te invoquen en los caminos,

                                                            en las veredas;

                                                            en los ríos

                                                            en los barrancos;

                                                            debajo de los árboles,

    debajo de los bejucos.

    Dale sus hijas,

                 sus hijos.

    Que no haya desgracia,

                 desastre,

                 infortunio,

    desventura

    Que nadie los engañe destras

                 ni delante.

     

    Que no lleguen a ser juzgados,

    que no se hieran,

    que no sean abusados,

    que no sean condenandos por la justicia.

    Que no caigan en la bajada del camino

                 En la subida del camino.

     

    Que no haya obstáculo,

                               ni tropiezo detrás,

                               ni delante de ellos.

     

    Ubícalos en el camino verde,

                               en la vereda verde.

    Que no tengan desgracia,

                               ni desastre;

                               por tu culpa

                               por tu conjuro.

                 Que sea buena la existencia de los que te dan sustento,

                                                            de los que proveen en tu boca y

                                                                                                      en tu presencia.

     

    ¡Tú, Corazón del Cielo,

    tú, Corazón de la Tierra,

    tú, Envoltorio Sagrados,

    tú, también, Tojil

                               Awilix

                               Jaqawitz;

    bóveda del Cielo.

    superficie de la Tierra;

    las cuatro esquinas,

    los cuatro lados!

    ¡Que sólo haya Claridad,

    que sólo haya paz ante tu boca,

                               ante tu presencia, tú, divinidad!

    Popol Wuj (traducción de Luis Enrique Sam Colop)

     

  • La Danza de Nan Pach y Ceremonia Maya de agradecimiento por la cosecha de Maíz.

    Estimados amigos:

    Les presentamos este articulo de dos autores.

    Mirtala Martinez, es licenciada en Ciencias jurídicas y sociales. Originaria de San Sebastian, Retalhuleu, se ha caracterizado por su servicio en la educación de su municipio y ha incursionado en diferentes contextos sociales como investigadora, tanto en su lugar de origen como en otras latitudes, lo que le confiere bastante experiencia en estudios comparativos en el campo antropológico.

     

    Byron Hernández, arqueologo de profesión e investigador de la Cultura Maya, egresado de la Escuela de Historia de la Universidad de San Carlos de Guatemala, actualmente està haciendo sus estudios sobre maestría en antropología social.

    Este trabajo es presentado en el contexto del inicio de las siembras en algunas regiones del occidente de Guatemala; y esperamos que sirva para el debate.

    Esperamos que sea de su agrado esta lectura.

    Julio Menchú

    Espiritualidad Maya de Guatemala.

     

     

    DANZA DE NAN PACH

    Y CEREMONIA MAYA DE AGRADECIMIENTO POR LA COSECHA DE MAÍZ

     

    Contexto

     

    Cabricán es uno de los municipios del departamento de Quetzaltenango, al norte del mismo (Figura 1.). Sus colindancias, según Gall (Gall, 2000:275) son: al norte con Sipacapa (San Marcos) y San Carlos Sija (Quetzaltenango); al este con San Carlos Sija; al sur con Huitán (Quetzaltenango); al oeste con Río Blanco y Comitancillo (San Marcos).

     

    Figura 1

     

    Su origen se remonta a la época prehispánica según la mención hecha en el Popol Vuh (1993:152) cuando se refieren la disposición de Quicab de invadir pueblos periféricos a la nación quiché, aunque entonces su nombre era Cabracán:

     

    ¡Id allá, porque ya son tierra nuestra! ¡No tengáis miedo si hay todavía enemigos que vengan a vosotros para mataros; venid a prisa a dar parte y yo iré a darles muerte!, les dijo Quicab cuando los despidió a todos…Marchándose entonces los flecheros y los honderos, así llamados. Entonces se repartieron los abuelos y padres de toda la nación quiché... Salieron entonces todos los de Uvilá, los de Chulimal, Zaquiyá, Xahbaquieh, Chi-Temah, Vahxalahuh, y los de Cabracán…

     

    Fuentes y Guzmán (2012:44) hace mención de éste municipio como parte de Quetzaltenango:y así por encomiendas no tiene el último lugar la de San Juan Ostuncalco;mas este de Ostuncalco, San Miguel, Chíquirrichiapa,y Cabricán;el pueblo de San Martín, La Magdalenay el de Retalhuleu,debe entenderse que son sujetos a la jurisdicción real de la Alcaldía mayor o Corregidor del Partido de Quezaltenango.

     

    Así mismo, lo describe con mucha especificidad (ob.cit), refiriendo su clima, población y geografía:

     

    Mas lo que este ofrece de conveniencia en cercanías los demás adyacentes del curato yacen á larga proporción de su viaje en grande celsitud de serranía,
    como el de San Cristóbal Cabricán,que distando desde su cabecera á longitud de siete leguas, son tales, tan eminentes en la pendiente itineraria de sus cuestas que desde la situación de este lugar se hacen patentes muchos ejidos y lugares de aquel contorno, con sus estancias y sementeras, porque se hace agradable su vivienda con agregado de tan hermosa y grata variedad, su situación en tanta celsitud y en gran despejo. Goza de temperamento admirable, que
    no rozándose en muy frío es conveniente á la habitación de su país, y así en 80 indios que le componen la vecindad á su república, y 320 habitadores,
    se hallan personas de ambos sexos de crecidísima y venerable edad. Es su ejercicio y granjería en buenas crianzas de ganado mayor y menor, grandes
    atajos de yeguas de buena raza, y en las cosechas de maíz en que se libra el sustento de sus familias. Tienen el ahorro que otros pueblos que padecen muy grande inopia de este grano, consumen en adquirirlo y alcanzarle cuanto granjean con gran trabajo en otras inteligencias. Sus aguas son perennes y abundantes de diferentes fuentes que allí inmediatas brollan de aquellos cerros minerales, y entre ellas el río que llaman de Yxchol... De los cerros de este lugar de Cabricán, que tienen vetas de caliche, sacan los indios muy buena cal y abundante.

     

    Alrededor de 1770, Cortés y Larraz (1958:149) refiere como San Cristóbal Cabricán, anexo a la parroquia de Ostuncalco, y se encuentra a ocho leguas de la cabecera. Asimismo menciona como principales productos agrícolas maíces, trigo, frijoles, ganados de lana en mucha abundancia. Hay también algún ganado mayor en dos estancias que hay en el valle de XIja y otra en el pueblo de Cabricán (Ibíd.).

    Las descripciones anteriores proporcionar una imagen general de la existencia y permanencia en el tiempo de Cabricán, ya que a través de las observaciones de campo pudo notarse que estos aspectos siguen siendo característicos de la región.

    Tomando como referencia la descripción de Fuentes y Guzmán, es comprensible su admiración por la belleza de las montañas del lugar, según pudo apreciarse durante la visita a la aldea La Grandeza donde se pudo observar la topografía escabrosa según se muestra en la figura 2.

     

    Figura 2

     

    Otro de los aspectos que resalta Fuentes y que aquí se enmarca por ser lo que atañe a este trabajo, es el cultivo de maíz, en cuanto se menciona que en esta región se cosecha a tal grado de poder guardar este grano, lo que evidencia un claro excedente de producción.

    Aunque también se cosechan otros granos como lo referido por Cortés y Larraz, es evidente entonces la fertilidad de esta tierra como el aprovechamiento de los espacios, ayudándose de diferentes sistemas agrícolas, y no es de extrañar que por la misma topografía escabrosa, los habitantes de la región tengan que adaptarse a su entorno, modificando el paisaje para conseguir su objetivo, tal como se observa en las Figuras 3 y 4, que muestra un sistema de terrazas.

     

     


     

    La importancia del Maíz

     

    Es común escuchar como parte de la oralidad popular que los guatemaltecos son hombres y mujeres de maíz, esto suele ser una expresión basada en el consumo de tortillas elaboradas con maza de este grano como alimento esencial en la mesa de muchos.

     

    En cuanto al arte culinario del país, la tortilla no es el único producto derivado del maíz, puede mencionarse una diversidad de comidas y bebidas manufacturadas a partir de este. Sin embargo, el ser hombre o mujer de maíz va más allá del consumo de este producto.

     

    La primera idea que llega a la mente es la historia de la creación del hombre relatada en el Popol Wuj (1984:103), en el cual se narra que los señores creadores, luego de varios intentos por crear seres que los adoraran, consiguen formar uno a base de maíz.

     

               Consultaron entre sí de qué forma lo harían, porque los pasados hombres habían salido imperfectos, buscando cosa que pudiera servir para carne de aquél, se les manifestó en esta forma…Cuatro animales les manifestaron la existencia de las mazorcas de maíz blanco y de maíz amarillo. Estos animales fueron: Yak, el Gato de Monte; Utiw, el Coyote; Quel, la Cotorra y Joj, el Cuervo. En Paxil y Cayalá hallaron el maíz, mucho maíz blanco y amarillo… De maíz formaron los Señores Tepew y K'ucumatz a nuestros primeros padres y madres.

     

    De esto puede deducirse el verdadero sentido de la expresión ya mencionada aunque también resaltan dos aspectos relevantes: el primero, el desconocimiento de la existencia del maíz, ya que son cuatro animales los que muestran en donde se encuentra y el segundo, derivado del anterior, los nombres de los lugares, que en conjunto refieren al origen del maíz.

     

    A partir de la tradición oral recopilada por algunos autores, es posible conocer diferentes relatorías sobre esto, por ejemplo la que se cita a continuación:

     

               Según cuenta la historia, toda la vida de San Marcos (Guatemala), salió del Volcán Tajumulco o de Chman, como se le conoce en el idioma mam, nativo del lugar. Es bastante interesante la narración que cuentan los ancianos, respecto al Volcán Tajumulco, ya que cuentan que al principio del mundo o Qawuj, como se le conoce en el lugar, hubo un juicio y el volcán recogió todas las cosas para guardarlas, y protegerlas. Luego durante un tiempo del volcán comenzaron a salir una gran cantidad de zompopos, que la población del lugar pasó desapercibidos por un tiempo, hasta que un día se dieron cuenta que un pájaro carpintero entraba al cerro cuando nadie se daba cuenta y extraía maíz y frijol del lugar, por lo que decidieron seguirlo y tuvieron que romper una roca grande de la cual extrajeron todas las cosas que el volcán había guardado para protegerlas, entre ellas maíz, frijol, animales, agua, aire, marimbas, semillas, chile, pom, fuego, jarros, madera, entre otras cosas.

     

    En este relato se debe prestar atención especifica al volcán Tajumulco, ya que las montañas han sido parte del imaginario y cosmovisión de los pueblos mayas a lo largo de la historia, y estos colosos son también mencionados en el Popol Vuh (op.cit): Zipacná jugaba pelota con los grandes montes, el Chigag, Hunahpú, Pecúl, Yaxcanul, Macamob y Huliznab.

     

    Se infiere que hace referencia a volcanes, a partir de dos nombres en especial, Hunahpú, Chigag, Pecul y Yaxcanul que son los conocidos en la actualidad como Agua, Fuego, Santo Tomas, Santa María, respectivamente.

     

    Por lo anterior y a partir de las observaciones del paisaje, es evidente lo impresionante del volcán Tajumulco que domina el horizonte (Figura 5) de buena parte de la región mam por lo que no es de extrañar que el mismo forme parte del imaginario colectivo de los pobladores.

     

    Figura 5

     

     

    Una narración con varios aspectos en común al anterior lo refiere Méndez (2012:347) para la región q'eqchi':

     

               Los hombres de antes no conocían el maíz. Comían sólo frutos.Existían 13 hombres, los cuales (menciona el mito) 12 eran tontos y uno inteligente, el cual tiene dos personalidades la de niño y adulto. Ellos no conocían el maíz, ni sabían que se encontraba escondido dentro de un cerro.

     

    Sin embargo, las hormigas sí lo conocían, ya que ellas si podían entrar adentro del cerro. El tacuasín (animal salvaje, del tamaño de un topo) las siguió y se comió el maíz que transportaban, pero este grano le produjo gases bastante malolientes y cuando se quedó dormido comenzó a tirarse pedos, que tenían un olor pestilente 348 que los hombres no conocían. Entonces le preguntaron al tacuasín ¿qué había comido? y descubrieron que había comido maíz.Entonces los doce hombres tontos trataron de conseguir el maíz, pero no pudieron, porque estaba dentro del cerro. Le pidieron al decimotercer hombre, que les ayudara. Y éste último, mandó al pájaro carpintero a que picoteara el cerro, para ver dónde estaba más blando y se podía romper para sacar el maíz. Pero todo el cerro era de piedras y no se podía abrir.Acordaron finalmente que tendrían que quemar el cerro, para provocar una explosión que dejara salir el maíz.

     

    Entonces el niño (hombre 13) lanzó un rayo al cerro, la que provocó una gran abertura por donde salió el maíz. Debido a esa enorme explosión es la sangre que hizo el pájaro carpintero se manchara y de ahí la cresta roja que ahora tiene. El hombre sabio estaba en medio del fuego, pero él tenía mucha fe en que iba a salir bien librado por lo que el maíz no se quemó. Pero cuando limpiaron el suelo del cerro para quemarlo otra vez y que saliera maíz, otro de los señores se puso en medio pero como no tenía fe se murió en las brazas. Cuando los demás vieron esto recuperaron en cierta medida la fe y llegaron a los cerros para rogar los ayudasen a obtener el maíz que tenían adentro. Cuando salió el maíz por primera vez, salieron granos blancos y negros.

     

    Estos dos ejemplos de relatos sobre el origen del maíz ponen de manifiesto la importancia que este alimento tiene para los pueblos originarios, ya que puede apreciarse que en regiones diferentes, se mantienen paralelos en los personajes y escenarios, lo que puede ser un indicador de un relato matriz que fue transformándose en el tiempo según las latitudes en que era contado.

     

    Por aparte, Navarrete (2000:17) ha profundizado en el contexto geográfico a partir de los citados Paxil y Cayalá, lugar donde se origina el maíz.

     

               Paxíl existe como punto geográfico y su etimología en mam equivale a “agua que corre debajo”. Se trata de un cerro enclavado en el municipio de La Libertad, departamento de Huehuetenango, en la serranía de Cuilco, sistema vecino al macizo montañoso de Los Altos Cuchumatanes.

     

    Otra referencia a este cerro, aunque descrito con otros puntos de referencia, se menciona en el diccionario bilingüe mam – español: Nombre de cerro que se ubica en el departamento de Hueheuetenango cerca del municipio de San Ildefonso Ixtahuacán.

     

    De esta región, el mismo Navarrete (op. cit.) refiere que los pobladores colotecos hacen constante alusión a que el maíz fue revelado a los hombres por conducto de ciertos animales y a través de las llamadas de los dueños, entre ellos la madre maíz nombrada Paxal o Paxil.

     

    Se finaliza este apartado enmarcando que ser hombre o mujer de maíz no es una simple expresión, es un constructo identitario que forma parte del imaginario de los pueblos originarios que ha sobrevivido como parte de la resistencia cultural ante las oleadas de racismo, discriminación, globalización, entre otras, que han hecho ver este tipo de relatorías tan valiosas, como leyendas y mitos sin valor, como simples cuentos de ancianos, demeritando así la memoria de los pueblos.

     

    La Ceremonia

     

    Al igual que n muchas partes del país, las ceremonias mayas forman parte de esencial de la identidad de los pueblos originarios. 

     

    El caso concreto que se presenta en este ensayo, es el observado en la aldea La Grandeza, Cabricán, Quetzaltenango, el cual se realizó por la familia Temaj Pérez. Es una ceremonia maya que se da en agradecimiento a la naturaleza por la cosecha del maíz y tiene un proceso que se detalla de la siguiente manera:

     

    Una noche antes de darse la ceremonia se realiza una velada al maíz sagrado que se usará para la fabricación de las muñecas con cuerpo de mazorcas (Figura 6) que se conocen como La Reina o La Abuela.  En la madrugada a través de invocación y plegarias recitadas en idioma mam se empieza a vestir a las abuelas por parte de la familia.

     

    Este es un proceso que tiene una explicación de todos los momentos que se dan: hay un acto ceremonial para vestir a las abuelas, las mazorcas que se deciden cuáles van a quedar y servir para este año, para lo cual los agricultores que ayudan en esta faena, buscan las mazorcas que son “gemelas” y ya las reconocen, este es un proceso de búsqueda que se da en la cosecha, si hay mazorcas con dos elotes, las mismas son reconocidas y se apartan en un canasto especial del resto de las mazorcas comunes, son los mismos agricultores contratados quienes siembran y ayudan a la familia a cortar la milpa los que participan en ésta dinámica que se realiza en el transcurso de la cosecha.

     

     


     

    Según Alma Temaj (comunicación personal), cuenta que esta ceremonia del maíz ha sido heredada de sus antepasados y ella recuerda:

     

    …antes se hacía a escondidas con toda la familia encerrada en la casa y con el temor de que nadie los mirara y que se sintiera el olor que emanaba de incienso, y se hacía de noche en la más completa obscuridad. El miedo y temor a ser tachados de realizar brujerías.

     

    Para interpretar lo anterior se debe conocer el contexto histórico del país. Las manifestaciones culturales del pueblo maya durante más de 500 años, como las prácticas espirituales, fueron llevadas a la clandestinidad por los calificativos despectivos y racistas de los cuales siempre han sido víctimas los pueblos originarios. Actualmente pueden salir a la luz y darse a conocer con sus descendientes y llevar a la práctica estas manifestaciones para reforzar su identidad cultural y su espiritualidad.

     

    Materiales utilizados

     

    La familia compra los insumos necesarios para la ceremonia, cada uno con un significado en particular. Durante las observaciones de campo se identificaron  los siguientes:

     

     

    Tabla No. 1

    Materiales observados en la ceremonia

    Material

    Significado

    Copal o Pom

    Ofrenda aromática. El humo lleva las oraciones a los abuelos.

    Tz'ité (frijoles rojos)

    Simboliza el poder. Proviene del árbol conocido como de pito. Según el Popol Vuh con esto granos, junto con maíz echaban suertes los señores creadores.

    Ocote

    Es muy significativo ya que según el Popol Vuh, fue el ocote que salvó a nuestros abuelos del peligro que los acechaba en Xibalbá.

    Candelas de cera de abeja

    Son de colores y representan los colores de la naturaleza. Cada uno con un significado según la petición que se desea hacer.

    Rojo: Es la idea, camino  que alumbra, la salida del sol, sangre, fuego, la fuerza, es el maíz rojo.

    Negro:La oscuridad, muerte, malas ideas, la noche, significa también el descanso, es para recuperar energía.

    Blanco: Pureza, el color de la vida, color del semen, clara de huevo, es la semilla, es el aire, soplo de vida, los huesos, el blanco de los ojos. Es el aliento de Ajaw, es el lugar de los muertos.

    Amarillo:Es el Q’anil, madurez, es el núcleo, la semilla, la riqueza, enfermedad, si la semilla no germina, es la esterilidad.

    Verde: Medioambiente, las plantas, la naturaleza y por eso hay que pedir permiso por todo lo que se realice.

    Azul:Es la atmósfera y el agua, el espacio, el agua.

    Candelas de cebo

    Para recordar a los difuntos, para llamarlos y contarles las penas.

    Tabaco

    En forma de puros, se utiliza para consultar y acompañar a los abuelos.

    Flores

    Presentes u ofrendas a los ancestros. En el Popol Vuh se mencionan cuatro jícaras con flores para que Hunahpú e Ixbalanqué venzan a los señores de Xibalbá.

    Azúcar

    Endulza lo amargo. Para leer en el fuego el mensaje del Ajaw o los abuelos.

    Ajonjolí

    Para pedir en los asuntos económicos.

    Aguardiente

    Se ofrece a los abuelos para saciar su sed pues este es medicinal para ellos.

    Fuentes:

    Adrian Recinos. 1993

    http://www.espiritualidadmaya.org/articulos-academicos/143-los-materiales-ceremoniales-que-se-usan-en-los-ritos-de-la-espiritualidad-maya-de-guatemala

     

     

     

    Los altares

     

    Se encontraban presentes dos altares, el ceremonial y el doméstico. El primero, de forma circular (Figura 7), tallado en el suelo del patio de la residencia, fue formado al momento de hacer la nivelación, lo que es un claro indicador de la presencia del mismo en el diseño de la casa, lo que demuestra la permanencia de estas tradiciones en el imaginario de este grupo familiar.

     

    Lo hallazgos arqueológicos efectuados en diferentes sitios del país, ponen de manifiesto el uso de los mismos, con igual forma a lo largo de la historia de los pueblos originarios. En muchos casos estos altares se encuentran asociados a otros elementos como estelas o edificios en plazas y espacios abiertos, sin embargo, la presencia de ceniza y carbón como resto de fogones en distintas áreas, podrían ser evidencia de algún tipo de altar en recintos más íntimos como el observado en este caso.

     

    En este altar es en donde se efectúa toda la ceremonia de agradecimiento y alrededor del cual se danza, como se anotará más adelante. Aquí se depositan todos los elementos enumerados en la tabla No. 1 para ser consumidos por el fuego sagrado.

     

    El segundo altar es el doméstico (Figura 8), este se encontraba en una esquina del patio, a pocos metros del altar ceremonial.  Se observó ricamente decorado con mazorcas blancas y amarillas, sujetadas de las tuzas sobre un arco hecho de materiales de juncos de árbol de pito y todo a su alrededor mucho pinabete y sobrepuesto sobre una mesa de madera de pino, encima tiene un mantel blanco, en donde se encuentran las reinas abuelas hechas de mazorcas gemelas ataviadas con sus trajes de la región y el pelo hecho de los cabellos de elote. Al enfrente, un canasto pequeño una torta de pan grande y un pequeño cántaro de barro (batidor) con bebida de maíz (pinol) como ofrendas. En el suelo, un cántaro grande, un incensario que arde, vasijas de barro y pinabete esparcido y canastos con mazorcas aun con su tuza.

     

    Por la ubicación en que este último altar se encontraba (Figura 9), puede interpretarse como una posición privilegiada para las reinas, una especie de palco para poder observar de frente y directamente la ceremonia en honor a ellas. 

     

    A lo anterior también puede agregarse el simbolismo de la ubicación del altar pues estaba en las proximidades de un árbol de pito, Tz'ité, símbolo del poder y la autoridad. Esto puede sustentarse por el hecho de la invocación hecha por el Ajq'ij, quien en un momento especifico, en un textil rojo contenía estos granos (Figura 10), los cuales posterior a su purificación, fueron colocados también en el altar de las reinas, aludiendo su poder y hegemonía.

     

     

     

     

     

     

    Los Ajq'ij

     

    Se encontraban dos Ajq´ij que participaron a lo largo de toda la ceremonia; uno explicando con un micrófono los detalles de todo el contexto, dando  instrucciones, y el otro vinculado directamente al ritual de invocación y las plegarias.

    Uno estaba ataviado con una camisa blanca de manga larga y ciertos detalles característicos utilizados en la ropa de los pueblos originarios.

    Lo blanco significa la pureza, el pantalón la rectitud que debe tener en todo su trayecto como guía espiritual, los caites significan fortaleza, una faja roja en la cintura, que es el sostén para no cometer errores en su vida, un pañuelo grande amarrado en la cabeza representa el respeto hacia la naturaleza, también llamado Tzut.

    El envoltorio sagrado rojo referido con anterioridad que venera en cierto momento, lo besa y acerca al fuego con plegarias en idioma mam donde se pide armonía, sabiduría y riqueza espiritual. El Ajq´ij refiere que el contiene semillas del árbol de pito que usaban los ancestros y se parecen al frijol y son los que le sirven como de oráculo para diagnosticar o pronosticar, cada guía tiene uno y lo ha recibido después de haber pasado su preparación y avalado por un consejo de ancianos(Juan Tepé. Comunicación personal).

    Los ancianos son los que tienen el conocimiento y la sabiduría ancestral y la transmisión de ésta práctica se efectúa oralmente y se practica. Se invoca pidiendo mantener el equilibrio ante las leyes del Universo, dar gracias por la buena cosecha obtenida del maíz, y pone de manifiesto la sincronización del hombre y la naturaleza.

     

     

     

     

     

    Gastronomía

     

    Durante la ceremonia se compartió una bebida conocida como pinol, hecha con maíz, se consume caliente como cualquier atol, esto se acompañó por un pan dulce. Para ello, fueron las mujeres las encargadas de su distribución. En este momento es cuando se colocan estas viandas a las reinas.

    El almuerzo también fue preparado por las mujeres las cuales después de terminada la ceremonia sirvieron a cada uno de los presentes en escudillas de barro un caldo de res acompañado de tamalitos y chile.

     

    Música y Danza

    La música es un elemento presente en ceremonias mayas desde épocas ancestrales, según lo demuestran diferentes evidencias arqueológicas como murales, instrumentos como tambores, flautas, silbatos, entre otros.

    Para este caso, se encontraba presente una marimba simple (Figura 11), con cuatro músicos que frecuentemente interpretaban sones según el requerimiento del Ajq'ij. Se ejecutó para el momento de la danza la cual sigue un orden específico.

    Al compás de las notas de la marimba que interpreta el son se forma una hilera de mujeres y otra de hombres que están sentados unos frente al otro, y escuchan las indicaciones que da el Ajq´ij que dice debe de bailarse de dos en dos y dan dos vueltas al compás de la marimba, el Ajq´ij es el primero que lo hace con su pareja, cada uno con una reina en las manos.

    A pesar de efectuarse en parejas, cada uno va por un lado diferente (Figura 12), es decir, se parte desde el altar domestico, rodean el altar ceremonial en puntos diametralmente opuestos y avanzan danzando en dirección contraria al altar, al final del patio se encuentran y cruzan su andar, retornando al altar en dirección contraria a la que tomó su pareja. Al finalizar la segunda vuelta, la siguiente pareja debe estar esperando de rodillas frente al altar domestico. Allí, la pareja que llega entrega las reinas a los siguientes, el hombre a la mujer y la mujer al hombre; quienes reciben primero besan a la reina antes de tomarla en sus manos. Se ponen de pie e inician lo anteriormente indicado y la pareja que entrega hace una tercera vuelta, escoltando a la nueva pareja, el hombre escolta a la mujer y la mujer al hombre.

     

    Figura 11

     

    Figura 12

     

     

    Comentarios finales

     

    • Las observaciones de campo y el cotejo de los datos obtenidos con diferentes autores, permite evidenciar la trascendencia de la espiritualidad de los pueblos mayas contemporáneos y la resistencia cultural implícita.

     

    • Un ejemplo de lo anterior lo conforman las candelas. Si bien es cierto que estos elementos como se observan en la actualidad y fabricadas con cera de abeja son formas insertadas por los europeos, se sabe de candelas elaboradas en el altiplano guatemalteco con pabilos de algodón y cerillas cubriendo finamente a este (Farge, 1994:101).

     

    • Es indudable que este tipo de prácticas no se limitan únicamente a un costumbrismo o folklorismo como suele verse desde la visión occidental. La cosmovisión maya es un conocimiento basado en años de prácticas espirituales y cotidianas que han desembocado en la actualidad en un acontecer propio de la identidad de los pueblos originarios. La religión es importante en la definición de la identidad, en el contenido de la cultura y en la justificación del poder (Bastos, 2007:242).

     

    • En estas ceremonias se encuentra inmersa toda una teología, principios bien fundamentados que pudieron observarse. Se agradece por la cosecha de maíz, también se puede pedir favores, por los cuales se efectúa un pago con los objetos utilizados, cada uno con su función. Si los hombres piden gracias o favores, el Creador debe recibir ofrendas, tiene que ser invocado por todos(Lima, 1995:55).

     

    • La ceremonia representa y se convierte en un convivio con la naturaleza, con el universo, con el creador y con la humanidad. En ella se manejan distintos elementos: fuego, agua, música, danza, colores y muchísimos aromas. Es parte de la misma naturaleza y se convierte en una fiesta, una alegría para la comunidad (ibíd.).

     

    • A partir de esta experiencia puede enmarcarse con importancia capital, el reflejo en la práctica de la oralidad de los pueblos. Si bien es cierto que el Popol Vuh es una fuente maravillosa de información no es el único medio para aproximarse a la comprensión de fenómenos actuales en estos contextos. Los diferentes mitos sobre el origen del maíz en diferentes latitudes ponen de manifiesto lo preponderante de este alimento y lo simbólico del mismo.

     

    • Observando las cuatro reinas o abuelas en el altar, hace recordar el mito recopilado por Navarrete (2000:17) en Chiapas, México en el cual refiere a cuatro brujos que fabricaron muñecos de mazorcas “de esas mazorcas venimos, de esas primeras familias”.

     

    • De esta experiencia puede se debe considerar la tradición oral de los pueblos como una fuente valiosa de datos que permitan al investigador aproximarse al conocimiento científico de los pueblos, como refiere Eliade (citado por Hernández):

                                         La oralidad no debe verse como una mera compilación de historias y clasificarlas como mitos o leyendas con la etiqueta de simples                               narraciones carentes de realidad, más bien convertir las mismas en fuentes de información, ya que pueden integrar parte de una                                          metodología o técnica científica que permita al investigador ahondar en un determinado fenómeno desde una perspectiva social.

     

     

     

    REFERENCIAS

     

    Bastos, Santiago

    2007               Mayanización y Vida Cotidiana. La ideología multicultural en la Sociedad Guatemalteca. Volumen I. FLACSO. CIRMA. CHOLSAMAJ. Guatemala.

     Cortés y Larraz, Pedro

    1958            Descripción Geográfico Moral de la Ciudad de Goathemala.

     Farge, Oliver (La)

    1994            La Costumbre en Santa Eulalia. Editorial Cholsamaj. Guatemala.

     Fuentes y Guzmán, Francisco (de)

    2002                          Recordación Florida. Tomo III. Universidad de San Carlos de Guatemala, Editorial Universitaria.

     Gall, Francis

    2000               Diccionario Geográfico de Guatemala. Instituto Geográfico Nacional. Guatemala.

     Hernández, Byron

    2012               Mitos y Leyendas Asociados a Los Machetes de Guatemala. En Memorias del Segundo Congreso de Folklore y Tradición Oral en Arqueología. CESUA. México, D.F.

     Lima, Ricardo

    1995                Fundamentos de la Cosmovisión Maya. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales. Universidad Rafael Landivar. Guatemala.

     

    Méndez, María

    2012                El Ritual K'eqchi' del Maíz: El Caso de Las Pozas, Sayaxché, Petén. En Memorias del Segundo Congreso de Folklore y Tradición Oral en Arqueología. CESUA. México, D.F.

     Navarrete, Carlos

    2000               Relatos Mayas de Tierras Altas Sobre el Origen del Maíz: Los Caminos de Paxil. Editorial Palo de Hormigo. Guatemala.

     Recinos, Adrian

    1984            Popol Wuj. Antiguas Historias de los Indios Quiches de Guatemala. Editorial Porrua, S. A. México

    1993               Popol Vuh: Las Antiguas Historias del Quiché. Fondo de Cultura Económica. México

     

    ---                  Diccionario Bilingüe Mam – Español. Academia de Lenguas Mayas. Guatemala. Consultado el 20 de febrero de 2017. Disponible en: http://rachel.golearn.us/modules/es-biblioteca/Idiomas%20Mayas/Maya%20Mam/Diccionario%20Mam%20(1).pdf

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

  • LA PANDEMIA Y LA “MUERTE” SEGÚN LA COSMOVISION MAYA

     

    LA PANDEMIA Y LA “MUERTE” SEGÚN LA COSMOVISION MAYA*

    KAJI TOJ

    21 DE JULIO DE 2020

    Kajkan Felipe Mejia Sepet

     *Versión actualizada el 17 de agosto de 2020.

    En plena expansión de la pandemia, estamos mostrando nuestros miedos de distintas maneras, desde la seguridad que queremos mostrarles a los demás cuando les contamos de todas las variedades de prevención que estamos poniendo en práctica de manera individual, con nuestra familia y en nuestra comunidad. También buscamos la seguridad que en algún momento nos generó el estar practicando algún tipo de espiritualidad, aunque por el momento no podamos estar reunidos en grupo. Lo mismo estamos manifestando cuando por mantener nuestra salud estable y para fortalecer nuestras defensas; hemos optado por distintas alternativas como los alimentos, las vitaminas, las plantas medicinales y otros productos que en condiciones “normales” ni hubiésemos imaginado consumir. Hasta el punto de haber pensado que aquella “práctica exótica” no era para nosotros, solo era para los que vivían en el pasado. Pero también estaban quienes, con una idea clara de no usar ningún tipo de medicina química, a estas alturas, las están utilizando. La actitud de ahora es que todo lo que ayude a contrarrestar la enfermedad es lo más importante y no necesariamente su procedencia. La idea es mantenerse vivos sin saber por cuanto tiempo. Se están rompiendo todo tipo de prejuicios en este ciclo. Y aunque algunos no quieren dar su brazo a torcer; ojalá se vaya cada vez más, para que en las ciudades y comunidades no solamente seamos tolerantes, sino respetuosos de cada una de las vidas, porque todas son importantes por igual.


    Ésta calamidad no está escogiendo a determinado grupo social, étnico, político, económico o religioso, todos estamos propensos a contraer la enfermedad.        

     

    1. HERIDAS QUE DEJA LA PANDEMIA

     

    Pasados ya algunos meses de encierro “por nuestro bien” se van haciendo más marcadas las diferencias con que somos tratados los pueblos indígenas. Y no se puede pasar desapercibida esa actitud tan humillante que persiste de “los que deciden por nosotros”, y a pesar de tanta tragedia que ven a su alrededor, no tienen nada de conciencia, nada de solidaridad. Y persiste el saqueo y la constante invasión a nuestra vida. Eso se refleja en los distintos aspectos que contemplamos en la actualidad:

     

    • El dolor que genera el haber perdido un ser querido y no haberlo enterrado, sobre todo cuando no existe el pleno conocimiento de donde ha sido inhumado puesto que “los que deciden por nosotros” así lo han planteado.

     

    • Dolor que genera el aislamiento del enfermo en un hospital en donde la comunicación no es en su idioma y tampoco se le da el trato humano que merece, siendo solo una estadística más.

     

    • La incertidumbre que han generado los estados cuando no tienen la certeza de las verdaderas cifras de COVID 19 y muertes de hermanos causado por otras enfermedades, -que cabe recordar que son la mayor cifra- pero que, por la atención puesta solamente en la pandemia, se han despreocupado de ellas.

     

    • La segregación que ha generado la enfermedad, pero también el reflejo de la poca armonía que existe en las comunidades cuando la practica espiritual es distinta a la oficial y que cabe mencionar, se va haciendo mucho más marcada.

     

    • La pandemia ha mostrado las permanentes heridas que los Pueblos Originarios han sufrido a lo largo de la historia de los Estados creados, llamase información, salud, economía, etc.

     

    • También sucede lo mismo cuando la medicina tradicional es sustituida violentamente por la medicina alopática, como una manera de imposición permanente.

     

    1. LAS SEÑALES (SUEÑOS) ANTES DE LA PANDEMIA

     

    En la práctica de la Cosmovisión Maya prevalece el pensamiento de CASTIGO, que el cristianismo y sus distintas sectas religiosas nos ha obligado a creer. Y se ha enraizado tanto en nuestro ser que todo lo vemos con temor y desconfianza. Con miedo. Sobre todo, si se trata de un sueño en donde se reflejan íconos muy culturales, por ejemplo, una serpiente, se interpretará de manera sesgada, relacionándola con algo extremadamente negativo.

     

    Pero también el contexto nos muestra una clara “oportunidad”. La energía que conduce al despertar y al reencauzar de nuestras cualidades de nacimiento. A eso que le llamamos Q’ij Alaxïk.

     

    En cada uno de los pueblos indígenas hemos tenido experiencias que nuestros ancianos han sabido valorar, sobre todo cuando se trata de epidemias. Nuestros ancestros mayas a través de los siglos que han habitado determinado territorio tienen marcadas sus referencias, de manera física como energética. Esa es la importancia de la territorialidad, y por eso es que recibimos distintas señales, las que muchas veces no le pusimos la atención debida o no entendimos. Pero la pena es que tampoco las compartimos con los demás para su interpretación. Lo que es un claro reflejo de nuestro interior; porque de esa manera mostramos que hemos perdido nuestro vínculo colectivo. 

     

    Previo a la pandemia hubo muchos sueños que a lo largo y ancho del territorio maya fueron recibiendo determinadas personas, que, sin más, se han convertido en la referencia de su espacio colectivo, de su comunidad y consecuentemente de toda una multitud porque tiene el vínculo con la dimensión desconocida de los sueños. También tienen ese compromiso porque desde la perspectiva de los principios y valores mayas se contempla la importancia que tiene ese individuo por el fuerte vínculo que tiene con las otras dimensiones de la vida.

     

    También las señales a través de la naturaleza fueron constantes. En el cielo aparecieron imágenes que varios ancianos interpretaron como una calamidad futura. Y aun en plena pandemia la naturaleza nos sigue expresando que los problemas son una constante. La tarea nuestra es incrementar la empatía, la percepción, la intuición.   

      

    “Si en el contexto político nacional e internacional se ve la readecuación de las élites de acuerdo a sus intereses; es lógico que en la dimensión intangible también todo se adecúa según como fluye la energía en cada ser”.     

     

    1. CODIFICACIONES MENTALES QUE HAY QUE SUPERAR   

     

    Un aspecto más inculcado y que hay que tomar en cuenta es el pecado, que es una manera de condicionar al ser humano. De ese modo es que se crea conformismo y fanatismo, y por lo siguiente se puede escuchar a muchos hermanos indígenas decir que la pandemia ha sido un castigo divino y una gran mayoría solo están esperando la voluntad de dios.  

     

    El bien y el mal ha sido uno de los recursos que se ha usado en distintos tiempos y espacios. Y en el que nos corresponde se está usando como una estrategia más para para que prevalezca la división y discriminación ya que los hermanos que están enfermos, son estigmatizados y forzados a estar aparte de los demás. Incluso, algunos creen que es un castigo de dios porque se han portado mal.      

     

    La culpabilidad genera mucha inseguridad mental que lentamente va enfermando, porque empieza por pensamientos y va extendiéndose a nuestras emociones, luego a nuestro espíritu y se apodera de nuestro cuerpo físico. La culpabilidad genera inseguridad y miedo. Miedo de estar solo, de quedarse solo, de sentirse solo, y esto va conduciendo al susto (temor), que es la mayor enfermedad actual. Inicia con el permanente miedo, lo que conlleva a la desconexión del ser y posteriormente surge el temor (susto) a todo, y finalmente se llega a la esquizofrenia.

     

    Uno de los reflejos del miedo es la poca valoración de la vida que se tiene al ver que una gran mayoría de la población no respeta la distancia que debe haber en estos momentos difíciles. O la combinación de los distintos aspectos abordados arriba, pero que finalmente llega a influir en cada uno de los miembros de la comunidad.  

     

    La tergiversación que de nuestra cultura y de nuestros conocimientos hacen algunas personas en su propia ignorancia también genera la desconfianza que no es beneficiosa en el momento actual en el que necesitamos la mayor solidaridad posible.

     

    A pesar que la enfermedad es generalizada, persiste la división y el protagonismo que existe entre las mismas organizaciones indígenas, y como dicen: Cada uno está llevando agua a su molino. Y a pesar de la tragedia que está siendo tan evidente, no es consecuente el discurso con la actitud hacia los hermanos.

     

    La desaparición del valor de la palabra en todos los ámbitos de la vida maya, sobre todo el respeto a la palabra de los ancianos por parte de mayas que se han autoidentificado como los “intelectuales” de su comunidad también ha contribuido a la poca valoración de los mismos.

     

    Existen distintas programaciones mentales que son el trabajo personal que corresponde reencauzar en este momento, y ningún tipo de argumento ni análisis puede influir en el cambio que cada uno necesitamos para entrar al otro ciclo. A esto se refieren nuestros mayores cuando nos dicen que el tiempo se mueve en una constante espiral.         

     

    1. JUN KEME/WUQU’ KEME – LA CONCEPCION DE LA MUERTE (Pop Wuj) LOS 9 SEÑORES DE LA NOCHE

     

    Jun Keme – Wuqu’ Keme son la representación de los distintos Guardianes (no dioses ni deidades) regentes de la transformación, del aspecto previo al paso a la nueva vida. Llámeseles enfermedades, accidentes, recurrencias, vicios y todo tipo de energía que acelera el proceso de transformación, el paso hacia el otro lado de la “puerta”. En este sentido, entramos en la oscuridad del momento y somos “sembrados” simbólicamente, y salimos a la luz, al germinar en una nueva vida, en el constante ciclo de la vida en espiral.

     

    Igualmente, uno de los calendarios que nuestros ancestros mayas crearon está relacionado con el número nueve del que los ajq’ija’ conocen su significado. Pero, además, son la representación de los Guardianes de la Sombra, de la Oscuridad que van alternándose, como sucede con los 20 Alaxïk (nawales).   

      

    Venimos de la fuente, regresamos a la fuente. Es decir, cuando la energía de la vida llega al borde de su ciclo, regresa a la fuente para regenerarse.

     

    En nuestras cosmovisiones, de pueblos indígenas, creemos que la vida-muerte es nada más que la entrada hacia otro ciclo de vida, a otro plano de la existencia. Un paso necesario para la transformación.

     

    En relación a la pandemia, hay que dejar en claro que la energía de los 9 señores de la Sombra, están justamente en su medio, en su tiempo y espacio, y el MIEDO está siendo su primera y mayor herramienta, su vehículo para internarse en los seres humanos. Por eso el trabajo personal es lo primordial para este ciclo, para darnos cuenta hasta qué punto hemos asumido nuestro compromiso de vida, para no sentir el "peso" de nuestra conciencia en este período.

     

    Actualmente, en los pocos espacios de conversación alrededor del fuego sagrado hemos comentado aquella “profecía maya” relacionada en que cada ser humano estaría ingresando al “salón de los espejos” para ver su luz y su sombra. Es precisamente en éste momento. Toda la humanidad estamos en ese salón. En las comunidades mayas, en base a nuestro libro sagrado Pop Wuj entendemos que estamos ahora en Xib’alb’ay, en la casa de los cuchillos de obsidiana, y “debemos movernos, viendo por todos lados y estar con cuidado” porque estamos rodeados por dolor, y listos para lanzarse hacia nosotros.  

     

    Generalmente, en los procesos de transformación, los espacios energéticos que han sido constantemente utilizados, desde tiempo inmemoriales por nuestros antepasados, son los que nos ayudarán en este momento. Cuevas, nacimientos de agua, cementerios, el altar de casa, esos son los lugares indicados para las distintas preguntas que nos hacemos. Es el lugar de la medicina. Como parte del conocimiento de los pueblos indígenas es que practicamos la Sanación a distancia. Y este tiempo en que la pandemia nos ha obligado a tomar una distancia prudente; entonces la manera que seremos útiles es desde nuestros espacios, aunando a ello nuestra más fuerte intención de sanación, o de descanso y de paz. Dicha práctica también puede ser de utilidad para los hermanos que no han podido hacer los rituales de acuerdo a su tradición. O en el mayor de los casos; cuando no se sabe en donde han sido enterrados los familiares. También mucho de nuestros hermanos ha quedado su cuerpo energético (su espíritu) en esta dimensión, porque entre sus planes aún no había pensado en esa posibilidad de dejar este plano, sobre todo, de manera acelerada. Por eso es necesario cerrar el ciclo de cada uno a través de un ritual de despedida, de cierre.

     

    En este contexto, no hay que perder de vista, que ese ritual lo debe hacer un especialista, porque en ese momento se abre un pequeño espacio dentro del mundo ordinario, dentro de la realidad como la percibimos, y para “oír” de un modo subjetivo los mensajes que surgen de distintos planos. Ese pequeño espacio permite la comunicación con una mente conectada al universo, a un poder superior, y a la consciencia colectiva.

     

    De esa manera se inicia con el propósito de la curación en los distintos planos.

      

    1. COMPROMISOS QUE LOS MEDICOS TRADICIONALES Y LAS ORGANIZACIONES INDIGENAS AUTOMATICAMENTE ADQUIEREN (ANTES DURANTE Y DESPUES) DE LA PANDEMIA

                  

    • Cada médico tradicional de los Pueblos Originarios generalmente adquiere su función a través de sus sueños, que ha sido uno de los temas abordados. Significa que su compromiso es con su entorno, con su comunidad.   

      

    • Todas las recetas de medicina tradicional son beneficiosas. Los médicos tradicionales constantemente toman nota de cada una. Y se les invita a todos a tener sus recetarios para cualquier tipo de dolencia. Las plantas son sagradas, y curan. 
    • La médica – el médico tradicional no debe generar miedo, ni confusión, ni el sufrimiento al afectado para que de esa manera se vaya fortaleciendo su equilibrio energético y lograr su pronta recuperación.

     

    • El trabajo de la médica – el médico tradicionales comunal y por lo tanto debe tener en cuenta el juicio de la colectividad porque ha adquirido un compromiso de servir. De tal compromiso es que surge la imagen de que dicha persona es una autoridad en su comunidad.

     

    • La médica – el médico tradicional ha de sercapaz de ayudar a las personas a alcanzar mayor claridad de conciencia y a través de su enfermedad, con su sanación pueda obtener la paz y la armonía que ha necesitado.

     

    • Los médicos tradicionales tienenel derecho de ejercer su misión sin que otra práctica espiritual la-lo condicione, así también tienen el compromiso de buscar “la vida plena”, y ser así la-él ser human@ a quien la colectividad tenga como un ejemplo a seguir.


    KAJI TOJ

    21 DE JULIO DE 2020

     

     

  • Las velas en la Ceremonia Maya

     Guatemala, 17 de julio de 2017.

    Fotografía: Claudia Lira

    Debe encender una candela para que

    El Ajaw ilumine su camino.

    Teresa Morales Ajq’ij maya K’iche’.

     

    Las velas en la Ceremonia Maya

     

    El Xukulem (K’iche’), Mayejak (q’eqchi’) o Ceremonia Maya es una forma de acercamiento y comunicación con el Ajaw, Creador y Formador;  constituye por excelencia la celebración litúrgica de la Espiritualidad Maya. Hay varias formas, pero la que mejor describe esta comunicación es la que utiliza como medio la quema de resinas, candelas y ofrendas en diferentes lugares sagrados. (Menchú, 2012).

     

    Una de las partes infaltables en la celebración es sin lugar a dudas la que corresponde a las velas o candelas, estas son parte fundamental (aunque NO esencial de la misma), ya que representan la luz que nos da el fuego Sagrado. La Ceremonia es sumamente importe, desde la Cosmovisión y en ella los materiales.

     

    No traían grandes presentes,

    quemaron sólo trementina (brea de pino),

    sólo sedimento de resina, junto con pericón,

    para esa ceremonia a sus deidades. (San Colop: 2011: 145).

    Quemaban trementina,

    quemaban también pericón amarillo y pericón blanco.

    (San Colop: 2011: 146).

     

    Dicen los Abuelos que antes que llegaran a estas tierras las candelas de parafina, solo se quemaban candelas de sebo o grasa animal, y algunas veces se les colocaba alguno que otro colorante para darles un poquito de color, pero en general eran simples; algunas veces amarilla y blancas. Se cuenta que la candela original es el ocote (pedazo de madera con resina, por lo general es de pino), y esta se considera una ofrenda muy especial y espiritual. 

    Poco a poco y con la llegada de las velas de parafina (derivado del petróleo) y los tintes artificiales se tiene ya todas las velas que indica el Popol Wuj. Hay un movimiento fuerte dentro de los Ajq’ij para usar lo menos que se puedan las candelas de parafina, por ser derivado del petróleo.

     

     

    Significado de las velas:

     

     1. Rojo:Lugar de la Salida del sol, el oriente, se enciende para pedir luz, comprensión. Se asocia con la sangre y el maíz rojo. (En lo maya no se relaciona el rojo con el amor).

     

    2. Negro: lugar del descanso, el occidente, de la noche. Se enciende para que no haya dificultades ni problemas. Se asocia con el lugar de la Noche y el maíz negro.

     

    3.  Amarillo: lugar del aire y el sur. Se encienden para que tengamos equilibrio en nuestra forma de ser, y que el sagrado viento se lleve los problemas. Se asocia con el lugar de la lluvia, las mujeres y el maíz amarillo. Los hombres encienden esta vela por su esposa. Según Alessandra Vecchi en kaqchikel  se le llama "rukux ya" que quiere decir corazón del agua, donde entra la lluvia.

     

    4. Blanco: lugar del frío, las heladas y el norte. Se encienden para pedir que no se enfríen nuestros huesos (es decir nuestras relaciones), y pedir bendiciones. Se asocia con el lugar de los hombres y el maíz blanco. Las mujeres encienden esta vela por su esposo.

     

    5. Azul: Corazón del Cielo. Se encienden para agradecer al que el Creador y Formador lo que nos ha dado. Para pedir protección del Cielo.

     

    6. Verde: Corazón de la Tierra. Se enciende para agradecer al corazón de la Tierra por sostenernos y alimentarnos. Se pide abundancia de plumas de quetzal y jade (riqueza espiritual y material).

     

    7. Velas de Sebo: Candelas de cebo o grasa de animal: Estas candelas son la primera luz de nuestros abuelos, de nuestros antepasados, es la ofrenda que se considera más cercana a la sinceridad, con ésta se pide perdón por las faltas cometidas y se llama a los antepasados.

     

    Se agregan:

     

    8.  Morado: Se encienden para pedir perdón por las faltas cometidas, humildad y para evitar vicios y malos pensamientos.

    9. Celestes: Se encienden para que niños de las familias estén bien, pedir sabiduría y creatividad.

    10. Rosadas: Se encienden para que niñas de las familias estén bien. Para pedir salud y esperanza.

     

    En la actualidad en los mercados venden otros colores que ya no forman parte de la tradición maya actual y sin embargo se comienzan a añadir, aunque no formen parte de la tradición Maya. Por ello los antepasados usaban los colores que veían, es decir que los colores de las velas tienen que ver directamente con los colores que se encuentran en la naturaleza.

      

    Ojalá ahora que podamos encender nuestras velas con la intención sincera y alcancemos lo que necesitamos.

     

    Fotografía: Alberto Alpizar

     

     

     

  • Lugares Sagrados Mayas de Guatemala

     

    Lugares Sagrados Mayas de Guatemala

     

     

    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

     

     

     

     

    Este articulo busca dar interpretación a como se conciben los Lugares Sagrados desde la Espiritualidad Maya, y su forma de interpretar la realidad tanto cosmogónica como en los espacios cotidianos. Este acercarnos a como se interpreta lo Sagrado dentro de profano como diría Mircea Eliade.

     

    Desde tiempos antiguos y en todas las culturas del mundo la humanidad ha buscado establecer lugares diferentes al resto del común; en esta medida hay lugares, espacios, momentos, temporadas significativas que expresan una cualidad única, en donde la humanidad ha escogido un espacio para ser Sagrado (Eliade, 1957). Estos lugares son y pueden ser naturales y construidos o un mezcla de ambos, en donde el común denominador es lo Espiritual que se pueda volver la persona que alcance la comunicación con lo sobrenatural.

    Este espacio sagrado es visto como un lugar “singular” que tiene una función de sacralizar lo mundano, de hacerlo diferente al resto del mundo, de hacerlo santo, sagrado, digno, pero esto lo hacemos los humanos, algo que no es mundano se da a conocer en estos espacios para que entendamos que este lugar es y debe ser consagrado como Sagrado. Se escogen estos lugares por algunas características especiales: altura, lo amplio, lo grande, lo energético o lo sagrado para otras espiritualidades que son substituidas por nuevas, (como en el caso de Chichicastenango en donde se construyo la iglesia dedicada a Santo Tomás sobre un posible templo prehispánico).

    Solo de esta manera alcanzaremos la comunicación con las Deidades, los Dioses, los Espíritus, Dios o la Verdad. En este lugar sagrado deben existir lugares especiales de comunicación en donde se puede buscar la unión y en donde ampliamente se pueda ser escuchado y las ofrendas aceptadas. Dentro del margen de estos espacios especiales se debe respirar un ambiente diferente, en donde puede (aunque no siempre) imperar el silencio, lugares para hacer ofrendas, braseros para quemar resinas o incienso, ofrendar comidas, flores, quemar velas, hacer sacrificios rituales, físicos o de animales y acompañar de música especial.

     

    LUGARES SAGRADOS MAYAS

    Estos lugares ya sea construidos o naturales deben ser lugares de paso para el fiel, no lugares en donde implique que el asistente se quede estático o fijos, y debe haber interacción entre el fiel y el lugar sagrado tiene que tener esa capacidad de hacerlo regresar con una recarga energética para reconstituirlo, fortalecerlo en su Fe y hacerle crecer como persona y a nivel espiritual para que pueda volver a ese mundo profano y sin sentido para darle sentido y alcanzar lo que se fue a pedir.

    Los lugares son construidos no por voluntad propia de las comunidades, sino por designio divino, y en algunas culturas cuando no existían se buscaban fenómenos que indicara el mismo, inclusive se utilizan animales salvajes o domésticos para que lo indiquen y manifiesten la voluntad divina para establecer este espacio; en este caso “los animales son los que velan por la sacralidad del lugar: los hombres, según eso, no tienen libertad para elegir el emplazamiento sagrado. No hacen sino buscarlos y descubrirlo mediante la ayuda de signos misteriosos(Eliade, 1957:26).

    Muchos de estos lugares sagrados se convierten en centros del universo, tenemos casos en regiones romanas en donde a partir de la construcción de las ciudades se establecían caminos. En el caso del imperio inca, la ciudad Sagrada era de donde partían los caminos hacia todo el imperio.

    Estos lugares son en todas las características fuente y origen de intermediación entre lo sagrado y fundamental y lo que es el resto del mundo sin caracterización divina y que es espacio sagrado.

    El Estado de Guatemala, reconoce como lugar sagrado:

     

    LUGAR SAGRADO: Los sitios, monumentos, parques, complejos o centros arqueológicos, que constituyen espacio y fuente de energía cósmica y natural, de vida y sabiduría, para la comunicación espiritual del ser humano con el Ser Supremo o Ajaw y su convivencia con la naturaleza, para el fortalecimiento y articulación del presente con el pasado y futuro (Acuerdo Ministerial, 981-2011, MCD).

     

    Los ajq’ijab’ (guías espirituales) dividimos en dos grupos los lugares Sagrados:

     

    Lugares Sagrados Naturales: Cerros, valles, montañas, volcanes, cuevas, grutas, cavernas, piedras naturales, nacimientos de

    agua, pozos, pozas, siguanes (cenotes), caídas de agua, ríos, recodos, lagunas, lagos, cascadas y cataratas.

     

    Lugares Sagrados Construidos: Ciudades antiguas, templos, centros de observación astronómicos y espirituales, pirámides,

    piedras talladas(Conferencia: 2008, 17) y cementerios(aunque son lugares hispánicos, allí están enterrados los antepasados)

     

    Desde la cosmovisión maya estos lugares muchas veces son elegidos para ser constituidos como tales debido a que allí hay una fuente de agua, un cerro, o algo significativo. Algunos lugares sagrados fueron dedicados debido a la presencia de animales; un ejemplo claro actualmente es el Jolom B’ay (cabeza de taltuza) o Cerro Candelaria que está en las inmediaciones de centro del pueblo de San Juan Sacatepéquez y la abundancia de taltuzas (Orthogeomys spp) y por su importancia fue declarado patrimonio cultural y natural (Acuerdo Ministerial 391-2004 MCD).

    Los lugares sagrados son por excelencia el lugar en donde se puede practicar la espiritualidad maya, la formación espiritual, teológica y filosófica, científica, artística y cultural; y es en estos sagrados lugares en donde puede celebrarse diversas formas de comunicación con el Ajaw (Dios) Creador y Formador. Allí podemos agradecer por la vida, los nacimientos, la familia, para pedir orientación y tener comunicación con los antepasados; para pedir perdón por las faltas cometidas, limpiar energías, acompañar a los muertos hacia su destino, entre otros.

     

    XUKULEM O CEREMONIA MAYA

    La Ceremonia Maya es una forma de acercamiento y comunicación con el Ajaw, Creador y Formador; constituye por excelencia la celebración litúrgica de la Espiritualidad Maya. Hay varias formas, pero la que mejor describe esta comunicación es la que utiliza como medio la quema de resinas, candelas y ofrendas en diferentes lugares sagrados. Estas pueden ir acompañadas de la marimba, el tun, la chirimía, el caracol, el tambor, el arpa y el violín, por ser parte integral de las ceremonias. (Menchú, 2012).

    En resumen los Lugares Sagrados Mayas son de vital importancia para la Celebración de la Espiritualidad Maya en lo individual y lo cotidiano.

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

  • Oxlajuj B’aqtun y pautas para su celebración personal


    Oxlajuj B’aqtun y pautas para su celebración personal
     
    Julio David Menchú
    Ajq’ij Maya K’iche’
     
     
    Hace algunos días me escribían unas personas con la inquietud sobre qué hacer para esta celebración, y me decían que podemos hacer los que no estamos cerca de Guatemala, o que por diversas razones no podremos asistir a un Altar o un Lugar Sagrado. Y me pidieron que escribiera una breve descripción sobre este acontecimiento y como tratar de vivirlo en familia; de lo cual surgen estas breves ideas; pero no sin antes dar una breve explicación para entender el por qué es tan importante esta fecha.
     
    El calendario de la Cuenta larga o Ch’oltun y El B’aqtun
     
    Todos los seres humanos tenemos en nuestro imaginario fechas importantes, fechas que nos marcan un inicio, una relación, un acontecimiento a nivel personal, pero es necesario tener una fecha para que a partir de ese momento nos marque ese inicio a todos.
     
    De allí que todos los pueblo marcan ese inicio con un acontecimiento ya sea histórico, imaginario, hipotético, mítico o una combinación de ambos. El calendario que normalmente usamos para llevar este registro es el nacimiento de Cristo que ubicamos en el año “0”, fecha cero o “Fecha Era”, los griego usaban como fecha  cero el año de la realización de las primeras olimpiadas e iniciaba en el año 776 a. de nuestra era; el calendario romano en el año 4,712 Antes de nuestra era, fecha de la fundación de Roma por Romulo; la Iglesia Griega Ortodoxa, calcula el año cero para la creación del mundo según una antigua tradición Cristiana calculando el año 5,509 antes de nuestra era y los judíos en el año en la fecha de fundación de Jerusalén, en el año 3,761 AdNE; el calendario de los musulmanes en el año: 622 de nuestra era en que Mahoma (Mohamed) hizo el viaje a Medina[1] y el calendario Maya con fecha era o cero calculada el 11 de agosto de 3,114 Antes de Nuestra Era que en maya se escribe o se interpreta en cuenta larga es 13.0.0.0.0. 4 Apjú, 8 kumk’u.
     
    Nuestros Abuelos lograron la precisión en los diversos calendarios debido a la observación de los cuerpos celestes como el Abuelo Sol, la abuela Luna, y otros planetas entre ellos Marte, Venus, Júpiter, la Estrella Polar, Constelaciones: Géminis (Acc/Tortuga) y las Pleyades (Tzab/cascabel).[2]
     
    Algo que ha complicado mucho la compresión del sistema calendario Maya es que usamos tres calendarios en la actualidad y algunos especialistas indican que fueron 20 los que se usaron. El más usado en la actualidad es el Calendario Maya Ceremonial o “Cholq’ij” (Tzolkin en yucateco), que consta de 260 días que está representado por los 20 Nahuales y los 13 niveles de energía; este calendario los humanos lo tenemos en nosotros al multiplicar los 20 dedos y las 13 articulaciones mayores del cuerpo.
     
    El otro calendario Maya es el que lleva el control del ciclo anual y que en la actualidad inicia en febrero (21 de febrero en el 2013), con la energía de los Nahuales: E (camino), Noj (sabiduría), Iq’ (viento), Kej (Venado) este Nahual es conocido con el nombre de Mam, B´acab´, Regidor, Gobernador (no en el sentido occidental), o Cargador y es quién tiene la responsabilidad de llevar y conducir el año sobre sus hombros.[3]
     
    “La Cuenta Larga” o “Choltun”
     
    Este sistema es el más complejo de entender y que aparece en Estelas o Choltunes y es difícil de entender porque sencillamente está fuera de nuestro contexto habitual de entender y medir el tiempo, un ejemplo para hacer un equivalente es ver la fecha Gregoria en cuenta larga, colocamos el ejemplo de la fecha del 21 de diciembre de 2012:
     
    Viernes 21 de diciembre de 2012
    En cuenta larga sería: 2012.12.21
     
    Esta fecha nos indica que han transcurrido 2 periodos de 1 año, 1 periodos de 10 años, 0 periodos de 100 años y dos periodos de mil años, desde nuestra fecha era (absoluta) –Cuenta larga- (que lo registramos a partir del nacimiento de Cristo). De acuerdo con nuestra manera de dividir el año solar es el día 21 de 31, el mes 12 de 12 y para ser más precisos estamos en el día 6 de 7, (porque es viernes y la semana empieza en domingo) y en la semana 50 de 52. El sistema gregoriano también es difícil de analizar, pero como estamos habituados no nos damos cuenta de su complejidad.
     
    Las Estelas o Choltunes además contienen otros datos informativos de tipo político y en otros datos de tipo efemérides y las fases de la luna desde la interpretación maya, esto sería como si se explicara la fecha gregoriana con los siguientes datos:
     
    Luna en cuarto menguante, es el Solsticio de Invierno
     
    Efemérides:
    1375 Muere Giovanni Boccaccio, escritor, poeta y humanista italiano.
    1620 Los peregrinos del Mayflower fundaron la colonia de Plymouth, la primera colonia permanente en Nueva Inglaterra.
    1879 Nace José Stalin, político soviético que moldeó los rasgos que caracterizaron al régimen de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviética.
    1898 Pierre y Marie Curie descubren el radio, elemento metálico radiactivo, uno de los metales alcalinotérreos.
    1937 Se estrena el primer largometraje de dibujos con color y sonido: “Snow White and the Seven Dwarfs”, Blancanieves y los 7 enanitos.
    1948 Irlanda se separa de la Commonwealth británica.
    1991 La URSS dejó formalmente de existir. Once de las doce repúblicas que quedaban acuerdan crear la Comunidad de Estados Independientes (CEI).
     
    Para entender a nuestros antepasados “Mayas Clásicos” dividían el tiempo en el sistema de cuenta Larga así:
     
     
    Qi’j :
    1 Día (24.017 horas)
    Winaq o Uinal
    20 Q’ij (20 días o 1 mes Maya)
    Tun
    18 winaq (360 días o alrededor de 1 año [menos 5 días de los nuestros])
    Katún:
    20 Tunes (7,200 días o alrededor de 20 años [19.73 de los nuestros])
    B’aqtun:
    20 katunes (144,000 días o alrededor de 400 años [394.52 de los nuestros])[3]
     
     

     
    De la misma manera la fecha en el sistema maya es: 13.0.0.0.0 4 Ajpú, es decir: 13 B’aqtun, 0 Katun, 0 Tun, 0 Winal, 0 Q’ij, y en la Rueda Calendárica 4 Ajpú, 3 K’ank‘in. (Desde la fecha era, agosto de 3114 AC.) Y el día maya desde la fecha Era o Cero sería: 1,872,000. Fase lunar: Glifo del Señor de la Noche G-9[4]
     
    Las Estelas o Choltunes nos dan datos que tienen que ver con fechas importantes y eventos sociales y políticos de las Ciudades-Estado en donde se esculpían las mismas, y los datos son parecidos a los descritos anteriormente, transcribimos el texto como aparece en la Estela “C” de Quirigüá en Guatemala:



    Oxlajuj B’aqtun y pautas para su celebración personal
    Fotografía: Julio Menchú, tomada del Museo Nacional
    de Arqueología y Etnología, zona 13, ciudad de Guat.
    Estela “C” de Quirigüá en Guatemala[5]
    13 B’aqtunes
    0 K’atunes
    0 Tunes
    0 Winaq
    0 Q’íj
    4 Ajpú
    8 Kumk’u
    Las piedras son manifestadas
    Tres piedras son colocadas
    Ellos plantan
    Una piedra jaguar
    Por los dioses remadores
    Esto sucede en los primeros cinco cielos
    Piedra-trono jaguar
    El planta una piedra
    Ek’na yax
    Esto sucede en la tierra
    Piedra-trono serpiente
    Fue atada la piedra
    Itzmnaaj
    Piedra-trono Agua
    Esto sucede en el borde del cielo
    Primeras tres piedras en el lugar
    Completa 13 b’aqtunes
    Bajo la autoridad
    Señor del sexto cielo.




     
     
    El llegar al final del Oxlajuj B’aqtun debe ser una fecha propicia para la reflexión:
     
     
    Todas y todos estamos llamados a trabajar y apoyar la defensa de U’k’u’k Ulew (Corazón de la Tierra) debido al fuerte deterioro ambiental que los humanos estamos causando como el cambio climático, el calentamiento global, que los desiertos se están ampliando, que no estamos respetando los ciclos naturales de nuestra Madre Tierra.
     
    Debemos velar por la descolonialización del conocimiento, la historia y la vida de la mayoría de los seres humanos. Es tiempo para revalorizar el conocimiento ancestral de los pueblos originarios del continente. Debemos valorar el agua, y todos los recursos naturales. Debido a esta mala forma de vida los Territorios de los Pueblos originarios del mundo están siendo amenazados, por los megaproyectos, la construcción de hidroeléctricas, la explotación minera, debido al uso que le seguimos dando al oro y la plata y demás metales. Es momento para dejar de utilizar metales preciosos, ahorrar energía, agua y reciclar para evitar que se sigan agrediendo a los pueblos.
     
    Es importante esta reflexión personal y comunitaria para alcanzar el buen Vivir en nuestras familias y comunidades. No podemos seguir viviendo aislados del otro. 
     
     
    Propuestas para la celebración:
     
     
    Esta pequeña celebración puede hacerla a media noche y/o al amanecer del día viernes 21-12-12
     
     
    Como en muchas espiritualidades antes de un evento importante es necesario un tiempo de reflexión, y buscar un tiempo para pedir perdón por el daño causado, reflexionar por todo nuestro actuar en este tiempo, alejándonos de las cosas que nos hace daño en el ámbito material, espiritual y debemos prestar especial atención a cuidar nuestras relaciones familiares y comunitarias.
     
    Una propuesta es limpiar la casa, ordenando y componiendo todo lo desarreglado, haciéndonos limpias para quitar todas las malas energías, tanto de los objetos de la casa como de cada uno de los integrantes de la familia, en la cosmovisión Maya se hace con baños y costumbres propias. [7]
     
    Busque un lugar en donde pueda colocar una mesa para un altar con mantel, especialmente que este en donde salga el Abuelo Sol.
     
    Coloque elementos significativos de la Cultura Maya, y/o de los pueblos originarios de su lugar de origen, especialmente productos de la Madre Tierra empezando con el Sagrado Ixim (Maíz y de ser posible de los cuatro colores), Flores, plantas, piedras, y productos locales como manzanilla, pericón, papa, yucas, esto con el fin de agradecer por el alimento que nos da U’k’u’x Kaj, U’k’u’k Ulew’ (corazón del Cielo- Corazón de la Tierra).
     
    Coloque 6 velas haciendo una cruz, en el orden que indica y haga una pequeña reflexión al encender cada vela, esto se debe hacer hincado sobre nuestra Madre Tierra:
     
    El Rojo (Oriente):[8]
    Es la idea, camino que alumbra, su significado es el sol, sangre, fuego, la fuerza, es el maíz rojo. Cuando nos levantamos, como una actitud antropológica siempre miramos hacia el oriente, en la salida del sol, nuestro primer comportamiento es ver el sol. Como anécdota, cuando le pregunta a un maya qué hora es: primero mira el sol, luego su reloj y dice la hora.
     
    Oxlajuj B’aqtun y pautas para su celebración personal
    Calixta Gabriel Xiquin. Iximulew - Guatemala, 06/06/10
    El Negro (Occidente):

    Es el maíz negro, significa la oscuridad, la noche, significa también el descanso, es para recuperar energía por eso es esperanza, para recargar las fuerzas gastadas durante el día, que da la esperanza que lo que no pudiste realizar hoy, mañana lo terminas, es el sentido de la continuidad, no de fin.
    Y en nuestro cuerpo lo podemos encontrar en los lunares, en el negro de los ojos, en el cabello. Una explicación es que la candela negra se termina más rápido que las otras, por la pintura y porque es un fenómeno natural que atrae más el calor el negro y se consume más rápido.
     
    Amarillo (Sur):
    Es el Q’anil, madurez, es el núcleo, la semilla, la riqueza, enfermedad, si la semilla no germina, es la esterilidad, hay que hacer pago ante el Q’anil para que haya reproducción, esto lo podemos encontrar presente en la piel, en los músculos. Es también la salida del agua.
     
    Blanco (Norte):
    Comparado con el maíz blanco, es la pureza, el color de la vida, color del semen, clara de huevo, es la semilla, es el aire, soplo de vida, los huesos, el blanco de los ojos. Es el aliento de Ajaw, es el lugar de los muertos.
     
    El verde (al Centro):
    Es el medio ambiente, las plantas, la naturaleza y por eso hay que pedir permiso por todo lo que se realice. Hay muchos valores que hemos perdido y es por eso es la consecuencia lo que estamos sufriendo ahora.
     
    El azul (al Centro):
    Es la atmósfera y el agua, el espacio, el agua.
     
     
    Toda celebración no puede estas sin comida, cocine una comida de Fiesta, de preferencia que sea ceremonial; en varios departamentos de Guatemala se hacen platillos por regiones, para los Q’eqchí cocinan Kak’ik’, en San Juan Sacatepéquez: Pinol, la idea es comer tradicionalmente como lo hacen los pueblos originarios del continente., pero sirviendo primero en el altar al invitado de Honor: El Abuelo Ajpú quien ese día termina su periodo y a nuestros antepasados también dejandoles la comida en el altar y luego se comparte bebiendo cacao o chocolate y música tradicional. Al finalizar esta comida puede ser dada de comer a los animalitos y no a una persona.
     
    Celebre recibiendo el amanecer, el día, la Aurora, y reciba la energía el 21 de diciembre.
     
    A vivir intensamente esta fecha en familia y en comunidad,Buen Inicio del 14 B’aqtun.
     
     
     
    ¡Que Aclare!
    ¡Que amanezca!
    ¡Que llegue la Aurora!
    ¡Démosle la bienvenida a un Nuevo Periodo!
    ¡Bienvenida la Era del Buen Vivir!
     
     
     
     
     
    Bibliografía consultada y materiales proporcionados por:
     
     
    Adulino Sac Coyoy
    Adrián Mejía Ixcoy
    Colectivo para la Revitalización de la Ciencia Maya.
    Calixta Gabriel Xiquin. Iximulew Dibujo de la Cruz Maya Guatemala, 06/06/10
    Felipe Mejía, ajq’ij Maya K’aqchiq’el.
    Liwy Grazioso Sierra Escuela de Historia USAC.
    Aj Xol Ch'ok, H. (2008). Historia Mayab' Capítulo: Mayer Maya'nawom B'aanuhom. Guatemala: Asociación Maya UK'U'XB'E.
    Menchú, Julio. ¿Qué es el Wayeb’? publicado en:http://espiritualidadmaya.blogspot.com/2012/02/el-wayeb.html
    Puluc, Ines. SISTEMA CEREMONIAL CALENDÁRICO MAYA EN GUATEMALA publicado en:
    Puluc, Ines. Los materiales que se usan en la Ceremonias. Disponible en:
    Fuentes de internet:
    calculador de fecha en cuenta larga en:
     
    ____________________
    Todos los artículos y materiales dewww.espiritualidadmaya.org son producidos en: Creative Commons y pueden ser utilizados siempre y cuando: Atribución-No Comercial- CompartirIgual 3.0 Guatemala (CC BY-NC-SA 3.0)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/gt/



    [1]Tomado de: http://roble.pntic.mec.es/jfeg0041/todo_reliduques/islam/pag%20islam/calendario.htm 
    [2] Datos dados en entrevista a: Liwy Grazioso Sierra. Universidad de San Carlos de Guatemala, el 21 de septiembre de 2012.
    [2] Julio Menchú. ¿Qué es el Wayeb’? publicado en: http://espiritualidadmaya.blogspot.com/2012/02/el-wayeb.html  
    [3] Puluc, Ines. Sistema ceremonial calendárico maya en Guatemala. Disponible en:
    [4] Referencia tomada de: http://research.famsi.org/spanish/date_mayaLC.php
    [5] Transcripción realizada en base a cartel expuesto en el Museo Nacional de Arqueología y Etnología de la Cuidad de
    Guatemala, en el mismo aparece el texto de: Moisés Aguirre  y dibujo de E. Marroquín. MNAE, Guatemala 2012.
    [6] Julio Menchú. ¿Qué es el Wayeb’? publicado en: http://espiritualidadmaya.blogspot.com/2012/02/el-wayeb.html
    [7] Puluc, Ines. Los materiales que se usan las Ceremonias. Disponible en:
    http://espiritualidadmaya.blogspot.com/2011/08/los-materiales-que-se-usan-en-la.html  
     

     
  • UN POCO DE COSMOGONÍA MAYA

     

    UN POCO DE COSMOGONÍA MAYA     

    (Nan Sikya V.Sam Colop)

    En nuestra invocación a los dioses de la vida.

    Le hablamos al Corazón del Cielo, al Corazón de la Tierra.

    y ¿porqué al corazón?

    En el corazón habita la esencia del amor puro,

    el amor en toda su magnificencia.

     

    Le hablamos a las estrellas,

    Entre las que tenemos todavía en nuestra memoria, están:

    Ikoq’i/Venús, las pleyades, la abuela Ixmukane, Ixpiyakik, Jun Junajpu, Wuqub’ Juanjpu, Junajpu, Ixbalamke. Junajpu Wuch'. Le Oxib’ Nan o Oxib’ Xukub’, entre otras.

    En las estrellas están nuestras abuelas, abuelos, grandes sabios, grandes astrónomos, arquitectos, traumatólogos, ginecólogas, gobernantes. Entre otros.

     

    Así lo dice el Popol Wuj.

    "…De inmediato ascendieron al cielo,

    uno fue el Sol y el Otro la Luna,

    Entonces se iluminó la bóveda del cielo,

    se iluminó la faz de la tierra

    y en el cielo se establecieron".

     

    Luego subieron al cielo los cuatrocientos muchachos,

    en sus compañeros se convirtieron

    en estrellas del cielo se volvieron…”

     

    Le hablamos también al corazón, a las fuerzas de las nubes, de las tempestades, de los truenos, relámpagos, a la lluvia, viento como fenómenos naturales importantes en la vida.

     

    A los cuatro lados de la tierra,

    • La salida del abuelo Sol, energía de la vida.
    • Al Ocaso, a la oscuridad, descanso, las estrellas y la abuela Luna.
    • Al lado del nacimiento del aire, halito de vida al movimiento…
    • Al lado de la tierra donde la cosecha se repite dos veces al año.

     

    Invocamos al corazón de nuestros mares, ríos,

    nacimientos de agua, del manto acuífero,

    porque son elementos vitales de la vida.

     

    Le hablamos a las montañas, a los volcanes.

    caminos,

    veredas.

     

    Llamamos la energía de los animales y pájaros grandes y pequeños.

    piedras, cuevas, barrancos.

     

    Todos ellos son nuestros hermanos mayores.

    Y como tal, son nuestros protectores, guías,

    consejeros y merecen nuestro amor y respeto.

     

    Nuestra comunicación con las energías, es plenitud,

    vida en comunidad con nuestro entorno,

    es admiración total a lo que nos permite ser seres humanos,

    Uk'ux Kaj,l Uk'ux Ulew. Tzaqol, B’itol, Alom, K’ajolom.

    Nuestra invocación

    En primer lugar, es de agradecimiento.

    En el Popol Wuj se describe así:

     

    De los primeros seres formados de maíz blanco y maíz amarillo.

    “- ¡En verdad, dos veces gracias!

                            ¡Tres veces gracias!

    Porque hemos sido credos

    Y nos han dado nuestras bocas,

                             Nuestras caras.

    Hablamos,

    Escuchamos,

    Meditamos, y nos movemos.

    Nos sentimos muy bien.

    Hemos conocido lo que está lejos

                                   Lo que está cerca.

    Asimismo, hemos visto lo que es grande

                                             Lo que es pequeño debajo del Cielo

                                                                                Y sobre la Tierra.

    Gracias a ustedes hemos sido creados,

                                     Hemos sido construidos

                                     Hemos sido formados,

                                     Hemos sido originados. ¡Tú, abuela nuestra,

                                                                                  Tú abuelo nuestro!”

     

    Y desglosando nuestra forma de comunicarnos a través del

    Fuego sagrado, lo hacemos de esta manera, y como dije empezamos.

     

    • Agradeciendo:
    • Vida física humana,
    • Vida natural (Lo que vemos y sentimos al alzar los ojos a la bóveda celeste

      y bellezas de la Madre tierra) ,

    • Vida Emocional, (alegría, felicidad, paz, armonía, sosiego, dolor, pesar...)
    • Energías de nuestra vida: De lo que sentimos y tenemos en lo profundo de nuestro ser. (en otras culturas es conocido, como vida espiritual)

     

    • Admiración.

    De la grandeza de la Creación.

    • Petición.

    Pero no pedimos individualmente, sino que de forma comunitaria.

    Si pido por mi salud, también pido por los enfermos y los más enfermos que yo,

    Y así sucesivamente.

    Para ser más humanos y sensibles cada día.

     

    De igual manera, al encender el fuego sagrado, no necesariamente es para pedir,

    Lo encendemos también solo para agradecer: por el nacimiento de un hijo, cumpleaños,

    Por trabajo, alegría, etc.

     

    Gracias dos veces

    Gracias tres veces.